Los Reyes Felipe y Letizia han presidido la ceremonia de entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes' que ha recaído en Álvaro Pombo. El acto se ha vivido, un año más, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Esta edición con sustanciales cambios debido a los tres días de luto decretados por el Gobierno tras la muerte del Papa Francisco. De luto, pero marcando tendencia a través de los detalles, así hemos visto a doña Letizia. La jornada nos deja una tierna imagen suya junto al galardonado.
Los Reyes Felipe y Letizia durante el Premio Miguel de Cervantes
Robert Smith
El escritor cántabro Álvaro Pombo, de 85 años, no pudo estar presente el día anterior en el almuerzo que se llevó a cabo con los representantes del mundo de las letras en el Palacio Real de Madrid. El motivo fue su delicado estado de salud. Sí que ha podido, finalmente, acudir a la ceremonia de entrega del galardón.
El gesto de afecto de doña Letizia con el escritor Álvaro Pombo
El autor ha relegado la tarea de su discurso en su amigo, el escritor e historiador, Mario Crespo, quien tomaba la palabra durante la ceremonia. "Me siento altamente reconocido, aceptado y admirado mucho más de lo que merezco", ha manifestado. A continuación ha sido el turno de Felipe VI. En su discurso, el soberano ha subrayado que esta ceremonia siempre era un "motivo de alegría" por tres destacadas razones. Ha recordado que era la fiesta de la creación literaria, el recuerdo de don Miguel de Cervantes y la entrega del premio que lleva su nombre.
Al finalizar el acto, don Felipe y doña Letizia han posado con el principal protagonista de la jornada ante los reporteros gráficos. Cercana y muy amable, así es como hemos visto a la mujer de Felipe VI quien ha tenido un gesto de afecto con Álvaro Pombo. Se ha agachado en un momento dado para mantener unas palabras con este. Instante seguido ha sostenido con mucha dulzura su mano.
La foto de familia del Premio Miguel de Cervantes
Robert Smitgh
La jornada suele terminar con la música de una tuna, pero esta edición se ha visto cancelada por el momento de luto que atraviesa el país. El Gobierno decretó tres días que finalizan en la medianoche del jueves, 24 de abril. Ha sido una ceremonia atípica en medio de un momento histórico. El pasado 21 de abril fallecía el Papa Francisco. Su funeral será oficiado este sábado, 26 de abril, en la Basílica San Pedro de Roma. Los Reyes Felipe y Letizia encabezarán la delegación española.
Felipe VI ya envió un telegrama en el que lamentaba la marcha del sumo pontífice. "Nos seguirá inspirando siempre la convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y los necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario", señalaba en el mismo.
Los Reyes acudieron a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias. Lo hicieron acompañados de la Reina Sofía.