La última vez que vimos a la Reina Sofía en un acto oficial fue el pasado 22 de abril, cuando acudió junto a los Reyes, Felipe y Letizia, a la Nunciatura Apostólica en Madrid para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. A pesar de que algunos expertos apuntaban a que la emérita podría acudir al último adiós del Santo Pontífice, no fue así. El anterior compromiso dentro de agenda como miembro activo de la Familia Real fue una semana atrás, cuando presidió el tradicional concierto de Pascua “Concierto de Semana Santa 2025: Réquiem de Fauré”, a beneficio de “Projecte Home Balears”, que ofrece tratamientos para que las personas drogodependientes puedan vivir una vida libre de adicciones.
En lo que llevamos de año, la Reina Sofía ha hecho frente a un total de diez compromisos dentro de agenda oficial: tres en enero, uno en febrero, tres en marzo y tres en abril. De momento, a la vista no tiene ningún acto oficial programado. Sin embargo, eso no quiere decir que la emérita no esté trabajando ni volcada en sus otros quehaceres con la Fundación Reina Sofía. Ahora, conocemos la próxima ciudad a la que viajará la madre de Felipe VI y que hace casi dos décadas que no pisa.
La Reina Sofía en un acto público
Foto: Gtres
La Reina Sofía visitará Ceuta y Melilla en su fiel compromiso con los Bancos de Alimentos del país
Está previsto que la Reina Sofía se desplace este mismo jueves hasta Melilla, ciudad que no visita desde noviembre del 2007, cuando acudió con el Rey Juan Carlos I. La emérita se desplazará dentro de las visitas que está realizando por los bancos de alimentos de toda España, tal y como adelanta 'El Faro de Melilla'. Esta visita, que no tiene carácter oficial, contará con una serie de actividades en el Banco de Alimentos de Melilla. Así lo ha confirmado el presidente de la entidad, Pedro Paredes, quien asegura que Doña Sofía se desplazará a la sede de la asociación, situada en la calle Dalia, en el polígono industrial Sepes, y, primero, mantendrá un encuentro con autoridades y responsables del Banco de Alimentos de Melilla. Tras ese encuentro, también realizará un recorrido por las instalaciones y mantendrá un encuentro con los voluntarios que colaboran con la organización, siguiendo así los pasos de las visitas que ha hecho a las diferentes sedes de los Bancos de Alimentos.
También está previsto que la reina emérita visite la otra ciudad autónoma, Ceuta, aunque todavía se está trabajando en ello y la fecha está sin confirmar. Sin embargo, todo parece indicar que será a lo largo de este año. Esta visita a Melilla será la tercera que haga la Reina Sofía de manera pública, pues en la mayoría de ocasiones se desconocen los planes privados de los diferentes miembros de la Familia Real española. Sus anteriores visita fue el 20 de septiembre de 1970 para entregar una bandera al Tercio por el 50 aniversario de su Fundación, siendo aún Princesa de España, y la del 5 de noviembre de 2007, acompañando a Juan Carlos I en la primera visita a Ceuta de unos Reyes desde Alfonso XIII.
Gtres
La reina emérita estuvo este lunes visitando el Banco de Alimentos en Guadalajara
Esta nueva visita a Ceuta tiene lugar tan solo un par de días después de que hiciera lo propio con Guadalajara. Este lunes, la emérita ha visitado el Banco de Alimentos de Guadalajara, en sus instalaciones ubicadas en el polígono industrial del Henares, donde ha podido conocer de primera mano la labor solidaria que desarrolla esta entidad en favor de personas en situación de vulnerabilidad. Con estas visitas, se confirma el compromiso de la emérita con los bancos de alimentos de toda España, promovido a través de la Fundación Reina Sofía, de la cual es presidenta ejecutiva.
A pesar de que todos estos actos están fuera de agenda oficial, ya que los realiza a título personal a través de su Fundación, la reina emérita no para. La madre de Felipe VI sigue trabajando y no tiene intención de jubilarse. Además, también aprovecha su tiempo libre para disfrutar de algunas de sus pasiones, como fue la Semana Santa de Sevilla, a la que asistió para presenciar 'La Madrugá'. Lo hizo participando en la salida de La Macarena, una de las tradiciones que despierta más devoción estos días, además de recorrer también diferentes hermandades después que lo hiciera por última vez en 1984.