Renfe emitió un comunicado tras descubrirse el cuerpo de Álvaro Prieto. El joven de 18 años fue hallado entre dos vagones durante un directo de Televisión Española, unas imágenes de gran crudeza con las que se puso fin a su búsqueda. Tras cuatro días desaparecido se van resolviendo incógnitas, entre otras, que tras perder el tren se le ofreció un cargador para que cargara su teléfono móvil, ya que no tenía batería. Ni para ponerse en contacto con su familia ni para comprar otro billete para poder llegar a Córdoba tras una noche de fiesta en Sevilla. Ahora se descubren imágenes del estudiante de Ingeniería encima de un tren, andando y poco después un fogonazo, un vídeo que explicaría qué sucedió antes de su fallecimiento.

Álvaro Prieto se subió al techo de un tren de la estación de Santa Justa en Sevilla

Álvaro Prieto antes de que desapareciera
El joven de 18 años llevaba cuatro días sin dar señales (Foto: Redes sociales)

Álvaro Prieto, quien fue adoptado en Rusia, siempre se caracterizó por ser alguien responsable y ejemplar. Por eso llama especialmente la atención que fuera capaz de subirse a un tren, tal y como demuestra las imágenes captadas por una cámara de seguridad de una gasolinera cercana. Al parecer, Álvaro se encaramó a uno de los techos y se agarró al cable eléctrico, lo que provocó una descarga de más de 3.500 voltios en el joven. Esto se demuestra en las grabaciones del establecimiento que grabaron "a alguien andando y luego un fogonazo, un chispazo", vídeo que ya tiene la policía y que por supuesto no ha trascendido a los medios. Fue justo al agarrarse a una catenaria cuando Álvaro Prieto perdió la vida, pero ¿qué es una catenaria de un tren? Según explican expertos en el tema se trata de "un conjunto de cables que facilitan la movilidad a las máquinas del tren". Están en la parte superior de las vías y facilitan el movimiento de los trenes, siendo ese el punto al que el joven se aferró sin saber que le provocaría la muerte.Una de las grandes preguntas es el porqué se ha tardado tanto tiempo en dar con el cuerpo de Álvaro Prieto. Fue durante un directo de Televisión Española cuando se descubrió que unas piernas y una mano colgaban de un tren que no se movió durante semanas. De hecho, desde finales del mes de agosto no emprendía ningún viaje. Este martes 16 de octubre se realizaron unas maniobras que permitieron ver parte de un cadáver, un vídeo que circuló por la Red y por el que incluso la cadena pública pidió disculpas. Recordemos las palabras de Jaime Cantizano, presentador de Mañaneros, que pidió perdón y aseguró que se eliminarían de cualquiera de sus plataformas.

La carta de la tía de Álvaro Prieto tras su muerte

Álvaro Prieto era un joven feliz que vivía en Córdoba y que estudiaba una ingeniería. En la imagen aparece sonriente con una camisa color azul y una llamativa cadena en su cuello
Álvaro Prieto ha fallecido a los 18 años (Foto: Redes sociales)

Su familia está destrozada. Aunque sus padres por el momento no han dado declaraciones tras confirmarse la identidad del cuerpo, quien sí ha querido romper su silencio es la tía de Álvaro Prieto. "Nunca jamás pensé que en el capítulo de la vida me vería escribiéndote una carta, Álvaro. España entera te llora. Y es que tú jamás diste un partido por vencido, por eso que querías regresar a casa, sin hacer ruido. Sin preocupar a nadie. Cuatro días de dolor infinito, de unas idas y venidas que han hecho de mi hogar reuniones eternas, ratos de horas impagables de amistad de la buena y amor entre chavales que guardaban la esperanza de volver a tenerte entre ellos. Esos chavales nos han dado una lección. De humanidad, de amor y de amistad eterna. Esos son tus amigos, Álvaro. ¡Y qué bien elegiste chaval!", dice este emotivo escrito.