Alberto de Mónaco no atraviesa su mejor momento. En medio de los rumores de crisis con la Princesa Charlene, el Príncipe ha sufrido un durísimo revés por el que ha emitido un comunicado. Lo ha hecho a través de las redes sociales del Principado monegasco, dejando claro que la noticia para él supone un antes y un después.
Storie del Palacio Real monegasco.
@palaisprincierdemonaco Instagram
Esta no es otra que la muerte de un muy buen amigo en el que depositó su confianza tanto en líneas personales, como institucionales. Tanto es así, que el fallecido formó parte del Consejo de la Corona durante 15 años, y ahora, al Príncipe Alberto no le ha quedado más remedio que decirle adiós: “Es con profunda tristeza que S.A.S. el Príncipe Alberto II ha recibido la noticia del fallecimiento del doctor Michel-Yves Mourou”, comienza el comunicado.
El escrito no queda ahí, y hace hincapié en que se trataba de una persona muy importante para el soberano: “El Príncipe Soberano desea rendir homenaje a la memoria de un hombre entregado al principado, quien se destacó por la constancia y la calidad de su compromiso al servicio de sus ciudadanos”.
Alberto de Mónaco pierde a uno de los grandes pilares de la Corona: "Un médico respetado y un hombre de convicción y de diálogo"
Tal era el compromiso de Michael-Yves Mourou con la Corona y con el Príncipe Alberto, que no solo formó parte de su Consejo, sino que también lo presidió durante casi una década “aportando así sus competencias, su discernimiento y su fidelidad a las instituciones monegascas. También fue miembro del Consejo Nacional, dejando su huella en los trabajos parlamentarios y el desarrollo legislativo del principado”, pues se trataba de “un médico respetado” y “un hombre de convicción y de diálogo que siempre tuvo un profundo sentido de la ética y del deber”.
Es por ello que Alberto de Mónaco no ha querido dejar pasar la oportunidad de darle el último adiós, y mandar todo el apoyo posible a sus seres queridos: “En este momento de duelo, S.A.S. el Príncipe Alberto II expresa a su familia, a sus seres queridos y a todos aquellos que lo conocieron y apreciaron, sus más sinceras condolencias y la expresión de su compasión afligida”, sentencia el comunicado.
Aunque el soberano no se ha pronunciado de manera personal sobre lo sucedido, sí que todo apunta a que está absolutamente devastado por la muerte del doctor Michel-Yves Mourou. Este se había convertido en uno de los pilares fundamentales de su vida, sobre todo teniendo en cuenta que tendía a consultarle diversas cuestiones importantes sobre el futuro de Mónaco, sobre todo, teniendo en cuenta su importante papel dentro del Consejo de Estado.
La amistad entre Michel-Yves Mourou y el Príncipe Alberto data de muchos años atrás, pues fue en 2009 cuando se convirtió en presidente del Consejo. En el cargo en cuestión estuvo hasta 2018, cuando dio un paso más allá hasta convertirse en el consejero privado del marido de Charlene de Mónaco. De esta manera, queda aun más claro si cabe que entre ellos existía una estrecha relación de amistad basada en la confianza, y que ahora, el soberano tendrá que buscar a un sustituto que esté a su altura.
La otra muerte que ha hecho del 2025 un 'annus horribilis' para el soberano monegasco
Cabe destacar que esta no es la única pérdida a la que el Príncipe ha tenido que enfrentarse en lo que llevamos de 2025. Pocos días después del inicio del Año Nuevo salía a la luz la muerte de Didier Guillaume, jefe del Gobierno del Principado de Mónaco, que fallecía a los 65 años de edad a consecuencia de una enfermedad fulminante, dejando a sus seres queridos y al soberano absolutamente devastados.
En vida, Guillaume no solo contaba con el puesto mencionado, sino que también fue ministro de Agricultura de Francia durante los años 2018 y 2020, razón por la que la noticia de su pérdida trascendió también en el país vecino. Y es que, tan solo llevaba cuatro meses con el cargo de ministro de Estado tras ser nombrado por el Príncipe Alberto, cuando tuvo lugar su repentino adiós.
Como no podía ser de otra manera, en esas circunstancias, el Palacio Real monegasco también se pronunció a través de redes sociales, con Alberto II como portavoz: “Estoy profundamente conmovido por el fallecimiento de un hombre de compromiso y corazón. El Principado de Mónaco pierde a un servidor ejemplar, cuya acción y lealtad quedarán grabadas en nuestra memoria. Envío mi más sentido pésame a su familia, así como mi más sentido pésame a todos aquellos que hoy lo lloran”, escribía.
Sus palabras no quedaban ahí, y el Príncipe también daba unas declaraciones a un medio local en las que no escondía su tristeza por la muerte de este trabajador: “He perdido a un amigo, a alguien a quien apreciaba mucho y con el que podía contar”, confesaba, pues “a lo largo de los años, habíamos forjado lazos de confianza y estima mutua”.