La boda de Harry y Meghan es la última de una larguísima lista de bodas reales inglesas, de Reinas, príncipes y princesas, que desde siempre han cautivado la imaginación del público. La Monarquía británica es una institución sólida y milenaria, que se ha mantenido fuerte pese a los embates y crisis diversas que ha sufrido. Ahí está Isabel II para demostrarlo, que se ha convertido en la soberana más longeva de su historia y también en una de las más populares. Las bodas suponen el zénit del imaginario colectivo en este mundo de palacios y coronas, y el interés que ha generado esta última así lo demuestra.

bodas reales

Nosotros vamos a hacer un repaso por la nostalgia de los "sí, quiero" británicos, desde el de la Reina Isabel con Felipe de Edimburgo hasta el ya penúltimo enlace, del príncipe Guillermo con Kate Middleton. Los británicos viven a fondo cada acontecimiento de estas características. Se lanzan a la calle, se visten, compran todo tipo de merchandising y agitan sus banderas sin descanso para compartir un día que es histórico y festivo a partes iguales.

De bodas reales inglesas ha habido de todo tipo y para todos los gustos. La de la Reina Isabel, en 1947, estuvo marcada por la posguerra tras la II Guerra Mundial y por ello no quisieron derrochar demasiado; la de Carlos de Inglaterra y Diana de Gales fue seguida por millones de telespectadores en todo el mundo y ahí nació el mito de la princesa del pueblo con una jovencísima Lady Di; un espíritu que se volvió a recuperar en cierto modo gracias a Guillermo y Kate. El primogénito de la añorada Princesa de Gales, segundo en la línea de sucesión al Trono, protagonizó junto a Kate una de las bodas más románticas después de varios años de noviazgo. Y Kate se ha convertido en una digna sucesora de Diana, siendo una de los royals más queridas. Ahora Meghan ha entrado a formar parte de la Familia Real, y pese a las últimas vicisitudes familiares, parece que con muy buen pie.

Isabel de Inglaterra y Felipe de Edimburgo

isabel-de-inglaterra-y-felipe-de-edimburgo

El 20 de noviembre de 1947 la entonces princesa Isabel dio el "sí, quiero" a Felipe de Edimburgo. La novio estaba radiante con un vestido diseñado por Norman Hartnell inspirado en la obra "La Primavera" de Boticcelli, confeccionado en satén y con 10.000 perlas importadas de América, y un larguísimo velo de tul bordado con hilo de plata. Por último llevó la tiara Fringe, compuesta de 47 barras de diamantes, que fue su "algo prestado". La suya fue la primera boda real televisada por la BBC para 200 millones de espectadores.

Ana de Inglaterra y el capitán Phillips

ana-de-inglaterra-y-el-capitan-phillips

La princesa Ana, única hija de la Reina, se casó con el capitán Mark Phillips en la Abadía de Westminster en Londres el 14 de noviembre de 1973. Su vestido estaba inspirado en la época Tudor y lo firmaba Maureen Baker. La tiara era la misma que llevó su madre. Entre las damas y pajes de honor figuraban el príncipe Eduardo, hermano menor de la novia; y Sarah Armstrong-Jones, su sobrina. La pareja tuvo dos hijos y se acabaría separando en 1989.

El príncipe Carlos y Diana de Gales

el-principe-carlos-y-diana-de-gales

Sin duda fue la boda del año: el 29 de julio de 1981 todo el mundo estaba pendiente de un enlace que emparejaba, al fin, al soltero de oro Carlos y Diana Spencer, una joven aristócrata de 20 años, que enamoró literalmente al pueblo, aunque no del todo al Heredero británica, como se descubrió años después. Lady Di marcó un antes y un después con un ampuloso vestido de Elizabeth y David Emmanuel, realizado en tafetán de seda, lentejuelas y 10.000 perlas bordadas a mano, de corte romántico, con mangas abullonadas, volantes y lazos, muy ochentero. La cola de 8 metros de largo y el largo velo se sujetaba con una tiara perteneciente a la familia de la novia. Desgraciadamente, el matrimonio, pese al nacimiento de sus dos hijos, hizo aguas muy pronto llegándose a separar en 1992, y a formalizar su divorcio en 1996. Lástima que no fuera el cuento de hadas que parecía...

Andrés de Inglaterra y Sarah Ferguson

andres-de-inglaterra-y-sarah-ferguson

El tercero de los cuatro hijos de Isabel II fue un cotizado soltero en su juventud, trufada, por cierto, de multitud de romances. Hasta que llegó la pelirroja y pizpireta Sarah Ferguson, que acabó conquistándole. El 23 de julio de 1986 se unían "para siempre" en una boda donde hubo sonrisas y gestos espontáneos por doquier. Fergie, como la bautizó la prensa carisamente, llevó un vestido de la modista Lindka Cierach con una cola de siete metros de largo. La tiara que sujetaba su velo era de la joyería Garrard, dicen que un regalo de su suegra, la Reina Isabel. Tuvieron dos hijas, Beatriz y Eugenia, y se separaron en 1992.

David Armstron-Jones y Serena Stanhope

david-armstron-jones-y-serena-stanhope

El vinzconde Linley es el mayor de los dos hijos de la princesa Margarita, hermana de la Reina Isabel, y Lord Snowdon. Se casó con Serena Stanhope el 8 de octubre de 1993, y ella lució un traje de Bruce Robbins inspirado en el de su suegra. Además, eligió la tiara de Flor de Loto.

Kady Sarah Armstron-Jones y Daniel Chatto

kady-sarah-armstron-jones-y-daniel-chatto

La segunda hija de Margarita y sobrina preferida de la Reina Isabel contrajo matrimonio el 14 de julio de 1994 en la iglesia de San Esteban de Londres. Fue una ceremonia sencilla, donde la novia brilló con un bonito vestido de Jasper Conran y la llamada tiara floral Snowdon, que en su día fue un regalo de su padre a su madre. Eso sí, nunca hasta este momento fue lucida en modo tiara sino como tres broches independientes. Sarah la llevó rematada a los lados con adornos vegetales naturales.

Ana de Inglaterra y Timothy Laurence

ana-de-inglaterra-y-timothy-laurence

Tras su sonada ruptura, la Princesa volvió a casarse, esta vez con el vicealmirante Timothy Laurence, en una boda  celebrada el 12 de diciembre de 1992, en la iglesia presbiteriana de Crathie Kirk, en la localidad escocesa de Crathie, un lugar en el que se permite el matrimonio religioso entre divorciados. Al tratarse de una boda de perfil bajo, Ana se presentó con un sencillo conjunto de chaqueta y falda a la rodilla.

Lady Helen Windsor y Thimothy Verner Taylor

lady-helen-windsor-y-thimothy-verner-taylor

Lady Helen Windsor es hija de los Duques de Kent, primos de la Reina Isabel. La joven se casó con el marchante de arte Thimothy Verner Taylor el 18 de julio de 1992, y también fue en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. La novio deslumbró con un traje diseñado por Catherine Walker, quien vistió en numerosas ocasiones a Lady Di, que estaba inspirado en la arquitectura del histórico lugar. Actualmente ella ocupa el puesto 41 en la línea de sucesión al Trono británico.

Eduardo de Inglaterra y Sophie Rhys-Jones

eduardo-de-inglaterra-y-sophie-rhys-jones

El 19 de junio de 1999 sellaban su amor el príncipe Eduardo, hijo menor de Isabel II, y Sophie Rhys-Jones, y fue en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. Como Harry y Meghan. La novia, relaciones públicas de profesión, recordaba vagamente a Diana de Gales por su expresión dulce y su pelo corto rubio. Su vestido era de la diseñadora Samantha Shaw y su tiara, procedente de la colección privada de su suegra, era la primera vez que se veía en público.

Carlos de Inglaterra y Camilla de Cornualles

carlos-de-inglaterra-y-camilla-de-cornualles

Después de una eterna relación de amantes, y con el príncipe heredero ya viudo, Carlos y Camilla al fin pudieron hacer oficial su amor. El 9 de abril de 2005 unieron sus vidas ante el mundo en una breve ceremonia civil, de apenas 20 minutos, en el ayuntamiento de la localidad de Windsor. Allí la novia vistió un modelo corto blanco de Robinson Valentine, una de sus firmas preferidas. Luego recibieron la bendición del obispo de Canterbury en un acto religioso la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, donde Harry y Meghan se han casado. Camilla apareció realmente favorecida con un conjunto azul pálido de vestido y levita y con cola, bordada a mano con hilo de oro, de nuevo de Robinson Valentine. El original tocado era de Philip Treacey, con plumas cuajadas de cristales de Swarovski. Ella estaba divorciada de Andrew Parker Bowles desde 1995, y él de Diana de Gales desde 1996.

Peter Phillips y Autumn Kelly

peter-phillips-y-autumn-kelly

El hijo mayor de la princesa Ana se casó con Autumn, una canadiense consultora administrativa, el 17 de mayo de 2008 también en Windsor. El traje de la novia, en palabra de honor con un bolero de encaje de manga corta, era de Sussi Holford. En su cabeza brillaba la Tiara Festón, prestada por su suegra, a quien se la habían regalado en 1973 en Hong Kong.

Zara Phillips y Mike Tindall

zara-phillips-y-mike-tindall

La segunda hija de Ana de Inglaterra contrajo matrimonio con el jugador de rugby Mike Tindall el 30 de julio de 2011, en la parroquia de Canongate, en Edimburgo (Escocia). Zara se casó con un vestido del británico Stewart Parvin, que recordaba mucho al de su cuñada, además de la Tiara Meandro, originaria de Grecia, que le prestó su madre.

Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton

guillermo-de-inglaterra-y-kate-middleton

Tras varios años de noviazgo, que comenzó en su etapa universitaria, el mayor de los dos hijos de Carlos y Diana se casaba con Kate Middleton, hija de una adinerada familia dedicada a la organización de eventos. Su boda tuvo lugar el 29 de abril de 2011, en la Abadía de Westminster. Kate sentó cátedra con su vestido de encaje de Sarah Burton para Alexander McQueen, junto a la Tiara Halo de Cartier, que perteneció en su día a la Reina Madre (madre de Isabel II) y que consta de 739 brillantes. Su escote corazón y su amplia falda se han imitado hasta la saciedad.