Los top 5 entre los principios activos son ácido hialurónico, vitamina C, Biorretinol, Células Madre y el Factor de Crecimiento Epidérmico. Dependiendo del tipo de piel, del momento, de la edad y siempre bajo un diagnóstico previo, podemos determinar la crema que necesitamos.
¿Qué principios activos necesita una piel seca?
Para pieles secas recomiendo ácido hialurónico y betaglucanos. El ácido hialurónico es un potenciado de la hidratación con grandes resultados. Los betaglucanos nos ayudan a formar una especie de protección en la piel. Es lo que nos permite sellar la hidratación y, de manera paralela, estimular el colágeno.
También son responsables de la unión entre las células que permite mantener la hidratación de nuestra piel. Todos facilitan la retención de agua y ayudan a las pieles secas a generar grasa.
¿Qué principios activos necesita una piel grasa?
Para piel grasa recomiendo Biorretinol y Bardana. El biorretinol tiene una potente acción antiinflamatoria y aumenta la creación de colágeno. En el caso de la Bardana conseguimos regular la creación de sebo.
¿Qué principios activos necesita una piel envejecida?
Las pieles envejecidas o muy vulnerables al paso del tiempo, con textura irregular o falta de flexibilidad, necesitan Biorretinol. Estimula la producción de proteínas dérmicas y tiene una potente acción antiinflamatoria lo que mejora la hidratación y la protección de la piel.
Otros principios activos indicados para las pieles envejecidas son Manteca de Karité, Trufa, Jojoba, Sacha Inchi... Indicados por ser ricos en antioxidantes y aminoácidos, muy nutritivos y regeneradores, por eso son potentes antiedad. La SOJA es también perfecta por ser rica vitaminas y minerales que dan firmeza a la piel y la hidratación necesaria.
¿Qué principios activos necesita una piel flácida?
Especialmente a partir de los 35 en el caso de las mujeres y un poco más tarde en hombres. DMAE porque es un potente levanta tejidos que nos ayuda a reafirmar la piel de cuello y escote y disminuye las arrugas alrededor de labios y ojos.
¿Qué principios activos necesita una piel sensible?
El Factor de Crecimiento Epidérmico, proporciona un efecto regeneración plus. Estimula los procesos metabólicos de regeneración y reparación del tejido.
Nunca debemos usar astringentes, mentol, alcanfor en pieles sensibles. Cuidado con exfoliaciones químicas y ácidos. Solo en este caso hay que tener especial atención con los principios activos que no debemos utilizar.
¿Qué principios activos necesita una piel normal?
Especialmente en el caso de los hombres o cuando hablamos de pieles dañadas con cicatrices recomiendo las células madre. Reestructuran los cimientos de la piel, inducen a la regeneración de la epidermis y aportan Vitaminas A Y E.
Si hay algún principio activo que debo destacar tras mis años de experiencia son los antioxidantes (Vitamina C., Resveratrol, Sacha Inchi...). Sus resultados después de verlo en mis clientes han sido muy satisfactorios. Neutralizan los radicales libres y ayudan a prevenir y corregir los signos del envejecimiento de manera muy evidente consiguiendo:
1. Unificar el tono de la piel
2. Aportar luminosidad de manera inmediata
3. Reducir la apariencia de las manchas
4. Proteger la piel de las agresiones externas
Los casos de clientes que más satisfacción me producen son los casos de pieles que consiguen mejorar notablemente pero acorde siempre con la edad que corresponde. La mezcla de varios de estos principios activos de los que hemos hablado consiguen grandes resultados.