Dos detenidos por estafar a 40 personas por internet
Los presuntos estafadores se hicieron con una suma de un total de 5000 euros que consiguieron con una tienda online falsa de accesorios para videoconsolas y de material informático.
Aunque se tiene constancia de que hay 40 personas que han sido estafas directamente
por la pareja, la Policía ha informado de que la cifra de los afectados podría elevarse a
un centenar.
La tienda online se promocionaba a través de redes sociales y de páginas de anuncios.
Cuando los clientes realizaban un pedido, tenían que pagar por adelantado a través de
uno de los varios métodos de pago que tenían a su disposición, pero los productos
nunca llegaban a su destino. El precio medio que pagaba cada cliente de la web
oscilaba entre los 80 y los 200 euros.
Aunque el acusado de estafa ya fue investigado en el año 2017 por un asunto similar,
el inicio de la investigación que nos ocupa tuvo lugar a principios del pasado verano
por la Guardia Civil, ya que se habían denunciado varias estafas de una empresa
registrada con domicilio fiscal en la localidad alicantina de San Vicente de Raspeig.
Gracias al rastreo de cuentas bancarias, de redes sociales, así como de consultas en las
oficinas de atención al consumidor, se fue teniendo poco a poco la constancia de que
se trataba de un asunto de estafa muy grave, ya que afectaba a muchas personas de
varias provincias (Alicante, Guipúzcoa, Valencia, Vitoria, Castellón, Madrid, Murcia,
Barcelona, Tarragona, Ibiza, Mallorca, Burgos, Ciudad Real, Islas Canarias, Cuenca,
Granada y Sevilla).
La detención de los acusados por delito continuado de estafa se produjo en su
domicilio, en Alicante. Actualmente están en libertad con cargos, no obstante, el caso
permanece abierto y se continúa con su investigación.
En caso de detectar un fraude toda colaboración es buena
En caso de que se sorprenda a sí mismo siendo víctima de un fraude en internet, debe saber que hay métodos muy sencillos para denunciarlo, colaborando con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de CERTSI, el Centro de Seguridad e Industria. Para ello tan sólo debe enviar un e-mail a la dirección incidencias @certsi.es . En esta dirección de correo electrónico podremos informar sobre un fraude cibernético (tiendas online fraudulentas, páginas de phishing, malware, etc…)