Llega CINCUENTER: Conectar mujeres de más de 50 años

Cincuenter nace para romper con esta norma de discriminación basada en el edadismo y el machismo. Para ello hemos creado este movimiento multidisciplinar que trabaja en proyectos artísticos, eventos, contenido editorial y producto con el objetivo de inspirar, conectar y ayudar a este colectivo.

cincuenter

Ser mujer mayor de 50 años hoy en día significa sufrir doble discriminación. Según un estudio global de la OMS, 1 de cada 2 personas discrimina a los mayores por su edad. En España, las mujeres cobran en promedio un 20 % menos que los hombres, según la última ‘Encuesta Anual de Estructural Salarial’ publicada por el INE.

Ya ha pasado casi un año desde que en Oviedo nos reunimos por primera vez mujeres Cincuenter que queríamos decir que estamos aquí, orgullosas de lo conseguido, y que nos ofrecemos como referencia. Que ni somos invisibles ni nos conformamos con permanecer al margen.

En estos II Encuentros, que se celebrarán del 28 de abril al 1 de mayo, queremos invitar a mujeres también Sesenter y Setenter dentro de nuestra filosofía inclusiva.

INSPIRAR

Entendemos la falta de inspiración como uno de los principales obstáculos que tiene que superar este colectivo. En un mundo dominado por protagonistas masculinos, vemos una clara oportunidad para crear modelos y heroínas en la comunidad Cincuenter que ayuden a soñar a las mujeres.

CONECTAR

Las conexiones y relaciones dentro de la comunidad Cincuenter son uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia. Crear sinergias, sumar fuerzas y compartir experiencias son factores fundamentales en el camino hacia el empoderamiento de las mujeres D+d50.

AYUDAR

Dentro del colectivo Cincuenter existen diferentes necesidades y oportunidades para apoyarnos entre nosotras. Mediante este movimiento pretendemos crear herramientas y plataformas que generen un círculo de ayudas y apoyos, por Cincuenter para Cincuenter.

Programa del evento

Viernes 29, 17:30 h, Sábado 30, 12:00 h: VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO HISTÓRICO DE ASTURIAS

Jueves, 28 de abril

  • 21:00 h.: Burlesque JULIA LEÓN, EN CONCIERTO POR LA VIDA

Viernes, 29 de abril

  • De 10:00 a 13:00 h.: Teatro Filarmónica: Emisión en directo del programa “De Pe a Pa. Las mañanas de RNE”, con Pepa Fernández y su equipo.
  • 18:30 h. INAUGURACIÓN. EXPOSICIÓN MIRADAS | ПОГЛЯДИ | GLANCES: Paula Bronstein es una de las grandes del fotoperiodismo de guerra. Nacida en EEUU, residente en Bangkok (Tailandia), comenzó su aventura fotográfica hace más de 30 años. Actualmente cubre la guerra en Ucrania desde Kiev. Comisaria: Beatriz Montes.
  • 19:00 h. ENCUENTRO. LAS MUJERES INVISIBLES QUE VAN A LA GUERRA Y NOS LA CUENTAN: Nuria Varela. Directora General de Igualdad del Gobierno del Principado
    de Asturias. Periodista y escritora, entre 1989 y 2008 cubrió crisis internacionales como la guerra de Irak, el Afganistán de los talibanes, la guerra de Bosnia, el sitio de Sarajevo o el golpe de Estado en Rusia Ana del Paso. Analista internacional en varios think tanks, colabora en medios españoles e internacionales, para los que ha cubierto distintos conflictos armados. Es autora de Reporteras españolas, testigos de guerra.
  • 21:30 h. Teatro Filarmónica PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL POR SER MUJER

Sábado, 30 de abril

  • 11:00 h.: Archivo Histórico de Asturias ENCUENTRO Y TALLER CÓDIGO50
  • 12:30 h. ENCUENTRO CULTURA Y SALUD
  • 17:30 h. Encuentro 50 A MIS ESPALDAS Y A MÍ ME IMPORTA UN BLEDO: Ese es el título del libro que acaba de publicar Tania Martínez, directora general de SEMANA, que conversará con la actriz y presentadora Belinda Washington sobre su método para mejorar la vida de las Cincuenter, sentirse joven y volver a ilusionarse.
  • 18:30 h. ENCUENTRO FUERTES Y PODEROSAS: Anabel Alonso, una de nuestras actrices más queridas, versátiles y reconocidas, premio Cincuenter22, charla con Eva Orúe, periodista, primera mujer al frente de la Feria del Libro de Madrid.
  • 21:00 h. Teatro Filarmónica: SOLE GIMÉNEZ, CONCIERTO “MUJERES DE MÚSICA”
X