Temas del día

Joan Crisol

Bedoya & Gallego: líderes de la Odontología Integral

Bedoya & Gallego son un equipo de profesionales que se caracterizan por tener muy presente el concepto de la Odontología Integral o Multidisciplinar

Bedoya & Gallego son un equipo de profesionales que se caracterizan por tener muy presente el concepto de la Odontología Integral o Multidisciplinar. La Dra. Gallego y el Dr. Bedoya son expertos en varias especialidades de la odontología, como son: la ortodoncia, la odontología estética, la cirugía oral e implantología y la periodoncia. SEMANA se ha citado con ellos en su nueva cínica situada en la C/ de Francisco Silvela 112 para conocerlos de primera mano y nos informen de la odontología digital. Una herramienta con varios procedimientos que sirven para conseguir resultados clínicos más exitosos.

Joan Crisol

¿Cuánto tiempo lleváis dedicándose a esta profesión?

Dr. Bedoya: Yo terminé odontología en el año 97, es decir, llevo 24 años dedicándome a esto. Y con ganas de seguir aprendiendo.

Belén Gallego: Yo en el 2000. Casi veinte años. Francamente creo que estamos en el mejor momento porque ya tenemos una experiencia y, por supuesto, una excelente formación. Me parece idílico tener esta edad, y ver la habilidad que tenemos y también el nivel que poseemos.

¿Cómo habéis sobrellevado los meses que tuvieron que estar cerrados? Complicado. Nos sentimos unos privilegiados. Fueron semanas complicadas por la incertidumbre. Lo vivimos con un nudo en la garganta y buscando todo el material posible para poder trabajar. Estuvimos muy pendiente de nuestro equipo. Esto es un virus que se transmite por la boca y nosotros trabajamos con las bocas. Entonces, nuestras preguntas eran: “¿Vamos a poder trabajar?, ¿Vamos a contagiar a los pacientes?, ¿La gente va a querer venir?”. Todas esas preguntas nos las hacíamos y no sabíamos qué contestar. Cuando pudimos volver a abrir, después de seis semanas, lo hicimos con miedo, pero, poco a poco, hemos logrado que esto sea una clínica cien por cien segura. Es importante señalar que todos estamos vacunados.

Joan Crisol

¿Les ha cambiado la pandemia vuestra manera de trabajar?
Algo sí ha cambiado. Tuvimos que preparar unos protocolos muy exhaustivos para saber qué hacer cada uno de nosotros, y cada uno de nuestros pacientes. Es necesario. Hay que adaptarse porque lo primero es la seguridad. Tuvimos que disminuir el número de pacientes, junto con seguir los protocolos Covid.

Imagino que vuestros pacientes estarían inquietos por poder volver.
Eso fue algo que nos gustó mucho. Cuando termino el confinamiento nuestra principal duda era si los pacientes querrían volver, pero afortunadamente, recibimos muchas llamadas preguntándonos cuando estaría nuevamente la clínica abierta. Eso nos animó mucho y desde el primer día tuvimos agenda. Actualmente, llevamos el ritmo que se nos permite. Ahora intentamos que cada paciente, en una sola visita, se realice todos los tratamientos posibles. En el fondo, la gente está contenta porque se resuelven las cosas más rápido, y no tienen que acudir tanto a la clínica.

Joan Crisol

Desde hace varios años ambos doctores han apostado por la odontología digital como herramienta para conseguir resultados clínicos más exitosos. A continuación, les vamos a destacar los siguientes procedimientos:

Sistema CEREC-Restauraciones en un día:
Este sistema se utiliza para realizar procedimientos de odontología restauradora. Cuando falta una sección de un diente o una muela se realiza una restauración mediante procedimientos de CAD-CAM (Diseño y fabricación asistida por ordenador). Se escanea la boca del paciente con un escáner intraoral (sin radiación), posteriormente se diseña la parte de diente que le falta al paciente, y se fresa a partir de un bloque de cerámica o composite. La precisión, la resistencia y la estética están garantizados con esta tecnología.

El desiño de Sonrisa Digital (DSD):
Es una herramienta que nos permite ver el resultado final antes de comenzar el tratamiento. El DSD consiste en tomar registros al paciente (fotografías, radiografías, y modelos digitales) para realizar digitalmente la previsión de los tratamientos de odontología estética, y poder visualizar el resultado final antes de iniciar cualquier tratamiento. De esta manera, el paciente podrá tener una imagen muy aproximada de cómo será su sonrisa antes de empezar.

Joan Crisol

Ortodoncia Digital:
Es una de las especialidades más avanzadas en la odontología. Gracias al gran desarrollo de los softwares podemos realizar tratamientos de ortodoncia con mucha predictibilidad. El uso del escáner intraoral de alta precisión nos permite reproducir digitalmente la boca y la oclusión del paciente. Mediante un software de ortodoncia podemos realizar los movimientos que el paciente necesita para obtener unos dientes alineados, una oclusión funcional y una sonrisa perfecta. Una vez que hemos decidido los objetivos a cumplir, podemos ofrecer múltiples opciones de tratamiento. Desde los alineadores invisibles, hasta la ortodoncia con brackets de baja fricción.

Cirugía de Implantes guiada por ordenador:
Con la tecnología que disponemos podemos planificar la cirugía de implantes con extremada precisión.  Se realiza un TAC al paciente, mientras conseguimos un escaneado de su boca, con un escáner intraoral. Ambos registros se solapan/funden y se introducen en un software avanzado, con el fin de colocar el implante en el sitio exacto. El software genera un archivo de una guía quirúrgica, la cual se imprime en una impresora 3D de alta precisión. Con esto conseguimos tener preparado para el día clave de la cirugía, una guía para posicionar con exactitud el implante en la boca del paciente. Además, en muchas ocasiones, podemos hacerlo sin abrir la encía, ni dar puntos de sutura. Convirtiéndose, en una cirugía completamente atraumática, y con un post-operatorio muy leve.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace