Temas del día

lavar las manos

9 rutinas que han llegado para quedarse

El miedo al contagio del coronavirus y las especiales medidas que estamos tomando en nuestro día a día quedarán ya arraigadas en nuestro comportamiento.

1- Lavado de manos frecuente

Es la norma más básica y aunque se supone que es algo que deberíamos haber hecho siempre de forma habitual, ahora, sin duda, ha aumentado la frecuencia y hemos aprendido cómo hacerlo correctamente.

El primer paso es mojarse las manos con agua tibia. Luego hay que aplicar la cantidad suficiente de jabón para cubrir todas las superficies. Lo siguiente es frotarse las palmas de las manos entre sí, luego cada palma contra el dorso de la mano opuesta y después lavar bien cada dedo y el espacio entre ellos.

Para finalizar, hay que secarse con una toalla de un solo uso y utilizarla para cerrar el grifo antes de tirarla.

2- Distancia social

Evidentemente no es algo que vaya a durar para siempre, todos deseamos volver a besar y abrazar a nuestros seres queridos. Pero, por ahora, mantener en público una distancia social de dos metros, tanto en el trabajo como en el transporte público, es la norma más básica para evitar los contagios del virus.

3- Nuevas formas de saludar

Las manos son una de las fuentes principales de contagio, así que tenderemos a evitar estrecharlas. Una sonrisa, una inclinación o un gesto de saludo serán la nueva forma de socializar.

4- Usar lejía para limpiar

La lejía doméstica se ha convertido en el producto estrella para la limpieza del hogar, móviles, tablets, gafas... Salvo excepciones, hay que usarla diluida en agua.

5- Gel desinfectante

Será un básico que llevaremos en nuestros bolsos, mochilas o maletas de viaje. Pero debe ser una especie de kit de emergencia si las manos no están muy sucias. Lavárselas con agua y jabón es lo más recomendable.

6- Bolsos, llaves y zapatos

Ya no los dejaremos tirado por cualquier sitio. Ahora tenemos un lugar a la entrada de la vivienda para depositarlos. Asimismo nos hemos acostumbrado a dejar los zapatos a la entrada. También se puede limpiar las suelas con gel hidroalcohólico.

7- Quedarse en casa

¿Quién no ha ido al trabajo o al colegio constipado? Ahora nos quedaremos en casa ante cualquier síntoma de tos, fiebre o malestar general.

8- Vacaciones cercanas

Al menos este verano, la mayoría de los españoles evitarán aeropuertos, estaciones de trenes, hoteles y grandes aglomeraciones. Quedarse en casa, irse al pueblo o a la segunda vivienda será la opción.

9- Lavar la ropa al llegar a casa

Utilizar programas largos y de agua caliente en los lavados, evitando cargar demasiado la lavadoras. Es preferible usar detergente líquido porque penetra mejor en los tejidos y, para mayor seguridad, se puede añadir lejía.

X