teletrabajo engordar
Gtres

¿Teletrabajas y has cogido peso? Tenemos la solución

Trabajar desde casa tiene sus ventajas, pero también se asocia a un cierto cambio en los hábitos alimenticios y a un mayor consumo de alimentos altos en grasa y azúcares. Si sabes de lo que hablamos y quieres ponerle solución, sigue leyendo

Fue durante la pandemia cuando empezó a extenderse el uso del teletrabajo. Desde entonces, trabajar desde casa se ha convertido en la opción preferida de muchos. Una modalidad que tiene sus luces, pero también sus sombras. Los expertos nutricionistas avalan que, en muchos casos, pasar más tiempo en el hogar se asocia a un cambio (para mal) en nuestra dieta. Según cuentan, se consumen más alimentos altos en grasas saturadas y, también, tomamos más azúcar. Además, a pasar más tiempo sentados y llevar un estilo de vida más relajada, han aumentado los valores de sobrepeso. Sin embargo, querer es poder, y los expertos de Germaine de Capuccini del centro de Goya (en Madrid), nos dicen qué podemos hace para lidiar con el teletrabajo y a la vez seguir llevando buenos hábitos. ¡Toma nota!

La causa fundamental del aumento de peso y la obesidad es un desequilibrio entre calorías consumidas y gastadas. Es otras palabras, quemar menos calorías de las que consumimos al día nos engorda. Y al pasar más tiempo en casa, es común aumentar la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son aquellos que tienen más grasa. La solución es sencilla: comer cada día alimentos saludables en el desayuno, comida y cena y no pasarnos con los 'antojos'. Sin embargo, el hambre emocional a veces aparece y hace que comamos forma repentina y a deshora. Por suerte, ¡hay solución!

teletrabajo

Lo ideal es preparar al inicio de cada semana un menú

El estilo de vida que llevamos influye directamente en nuestra salud. Esto no es nada nuevo. Pero sí hay que ser conscientes de que vivir rápido y pasar muchas horas tarando pueden dar como resultado que nuestra ansiedad aumente y, por tanto, tengamos más tendencia a comer alimentos prefabricados. Por eso, los expertos aconsejan preparar un menú semanal a comienzos de la semana. Para ello hay que combinar platos de forma equilibrada, con recetas elaboradas a partir de ingredientes naturales, priorizando frutas y verduras, carnes magras, pescados… y técnicas de cocina limpias como a la plancha, al vapor, al horno…

Amelia Bono comida sana

Redes Sociales

¿Un truco? Usa la técnica del Batch Cooking. En realidad esto consiste en cocinar un día a la semana todos los platos que vamos a consumir a lo largo de la semana. Cuentan que al llevar un menú organizado, se ahorra tiempo y también se descarta la improvisación. Una vez cocinados, solo hay que congelarlo y descongelarlo con tiempo para no romper la cadena de frío.

¡Importante! Es ser que tener una botella de agua en la mesa de trabajo; de esta forma, controlaremos el apetito y diferenciaremos el hambre real del emocional provocado, en muchas ocasiones, por el estrés.

Echar mano de estrategias para mantenernos activos incluso cuando se trabaja en casa

Es muy importante llevar a cabo estrategias para mantenernos en marcha y activos aunque estemos trabajando en casa. ¿Cómo? Haciendo descansos, contar los pasos que damos al día con pulseras de medición o wearables, hacer ejercicios en casa, estirar de vez en cuando... usar las escaleras en lugar del ascensor.. Y, sobre todo, salir a la calle a caminar o al gimnasio todos los días después de haber terminado la jornada.

Recibe nuestras noticias sobre los mejores estilos de los famosos

X