Temas del día

atracones
Gtres

¿Te das atracones? Sabemos cómo evitarlos de la manera más sencilla

¿Sabes qué es el trastorno por atracón? Te decimos qué lo causa y sus consecuencias. Además te ayudamos a saber cómo evitarlos con los consejos más sencillos.

Comer de forma compulsiva genera sensaciones de falta de control e implican una ingesta superior de lo habitual en un determinado espacio-tiempo muy breve. Estos episodios suelen desarrollarse a solas debido a la vergüenza que genera en la persona comer de tal manera. La velocidad de la ingesta es mucho más rápida de lo habitual hasta sentirse desagradablemente llenos y culpables.

Aún así es normal que con el estrés del trabajo y los problemas familiares que casi todos tenemos, sumado a la cantidad de emociones que mucha veces interfieren en nuestras vidas, nos encontremos comiendo más de la cuenta. Muchas veces solo se trata de un problema emocional. Por eso, para que puedas controlar los episodios de sobreingesta , te contamos todo acerca de cómo evitarlos.

atracones

Gtres

¿Qué es darse un atracón de comida?

Según los médicos, los atracones se catalogan como métodos o manifestaciones para evitar o huir de emociones desagradables. Para identificarlos de forma fácil solo tienes que prestar atención al tiempo de ingesta y la frecuencia. Es decir, es un tiempo de menos de 2 horas has ingerido una cantidad superior a la que la mayoría de personas ingeriría en un periodo similar. Es importante valorar en el contexto que se da esta ingesta compulsiva. Po otro lado, los episodios de atracón se dan al menos una vez a la semana durante tres meses.

Ante todo EVITA el alcohol. Seguido por alimentos procesados, carnes procesadas y alimentos con baja calidad nutricional (refrescos, dulces….). Además, es recomendable evitar el azúcar libre, ya que las células tumorales se alimentan de glucosa, y un alto consumo de esta provocará su crecimiento

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuándo tenemos episodios de sobreingesta?

En primer lugar aparece la culpa. Y es que, aunque al principio uedes sentir sensaciones placenteras, pero esto durará poco. Pronto serán sustituidas por el malestar a pesar de sentirse lleno, sentirse desagradado y avergonzado, se sigue comiendo. Como se trata de una situación descontrolada se tiende a comer muy rápido , en ocasiones incluso lo haces de forma automática, sin disfrutar, sin masticar. Esto trae consigo la agitación porque sientes el deseo incontrolable de comer a través de una fuerza que se escapa de tu control.

atracones

Gtres

Herramientas y técnicas para tratar los atracones alimenticios

Desde Nutrium, centro de Nutrición y Dietética referente en La Rioja y buena parte de España, gracias a sus completas consultas online, nos dicen qué podemos hacer para solucionar la situación a tiempo. Ellos nos dicen que principal y más importante es ponerse en manos de expertos en nutrición y psicólogos. Y una vez en consulta, el problema se puede tratar de varias formas:

Con psicoeducación: Consiste en la búsqueda de patrones relacionados con alimentación y funcionalidad de los mismos así como educación sobre los atracones (que es, consecuencias, causas…) y la relación con los aspectos emocionales. Por otro lado, habrá que trabajar la generación de patrones adecuados, sin restricción e incluyendo todo tipo de alimentos. En este apartado se trabaja con el equipo de Nutrición.

Por otro lado, hay técnicas de distracción cognitiva: Aquí se buscan alternativas para cambiar el foco de atención desde una postura libre y voluntaria trabajando con nuestros pensamientos y sensaciones hacía estímulos que sean beneficiosos.

Desde casa puedes trabajar el Autocontrol: Como sabemos, la pérdida del control es un síntoma de esta problemática, por ello es necesario trabajar la exposición con prevención de respuesta.

Y, también, la búsqueda de alternativas a los atracones y mejora del estado de ánimo: programa de actividades físicas y agradables, técnicas de relajación, resolución de problemas, identificación de situaciones de riesgo, herramientas de resolución de problemas.

X