Sigue estos pasos para cuidar tu piel en invierno
Tanto o más que en verano, la piel necesita mucho mimo con la llegada del invierno y los días más fríos. Toma nota
En invierno, con el frío, nos abrigamos y cubrimos más nuestro cuerpo, y tenemos tendencia a olvidarnos del cuidado de nuestra piel. Sin embargo, en esta época precisamente es cuando necesita un tratamiento especial debido a las bajas temperaturas. Por ello, desde la unidad dermatológica de la Clínica Diagonal de Barcelona destacan la importancia de cuidar el órgano más extenso de nuestro cuerpo, especialmente en los meses fríos y sobre todo las partes expuestas: rostro, cuello y manos. Estos son sus recomendaciones para mantener una piel sana en invierno.
Ducharse con agua tibia
Los cuidados de la piel empiezan ya a la hora de la ducha. Lo mejor es que esta sea corta (entre 5 y 10 minutos) y con agua tibia. “Aunque con el frío nos apetezca más una ducha con agua caliente, la temperatura debería rondar los 30 y 35 grados centígrados”, aseguran los dermatólogos de la clínica. Porque una ducha a más de 38 grados puede contribuir a que se reseque nuestra piel y facilitar la formación de eczemas. Por otro lado, es recomendable no ducharse más de una vez al día.
También en la ducha es importante utilizar geles suaves o sustitutos de jabón (gel syndet) sin esponja, usando únicamente la mano para aplicarlo y aclararlo.
Regular la calefacción
Igual que con el agua de la ducha, la temperatura ambiental también afecta a nuestra piel. De hecho, desde Clínica Diagonal insisten en mantener la temperatura de la calefacción sobre los 21 grados centígrados para mantener la humedad relativa de 40 a 50% ya que “cuando los ambientes son más secos y la temperatura de la calefacción es alta se puede notar sequedad en la piel, la nariz y los ojos”.
También es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, que pueden llevar a la rotura de capilares en el rostro, especialmente en las mejillas.
Gtres
Hidratar la piel
El mejor momento para hidratar la piel es al salir de la ducha después de secarla con pequeños toques de toalla. Es muy importante proteger cada día la barrera de la piel con el uso de cremas hidratantes.
Tampoco podemos olvidarnos de la cara. Hay que elegir una crema hidratante en función del tipo de piel. Si bien es cierto que las pieles grasas resisten mejor a los cambios de temperatura y al frío, es importante usar geles suaves e hidratar con cremas libres de grasa. Por otro lado, las pieles normales o secas necesitarán texturas más ricas. Especial mención para los labios, que debemos hidratar con bálsamo labial en invierno, ya que con las bajas temperaturas y debido a su exposición se resecan con facilidad.
Usar fotoprotección también en invierno
Estamos acostumbrados a usar fotoprotectores en verano cuando llega el calor y el sol se ve más agresivo, pero en invierno también es necesario protegerse de la radiación ultravioleta. Tenemos que usar fotoprotectores UVB y UVA SPF50+ y reaplicarlo cada 3-4 horas. Los especialistas advierten de que si practicamos deportes de nieve es muy importante que protejamos nuestra piel, ya que en la nieve se refleja el 80% de la radiación solar y se incrementa la cantidad de rayos UV a los que estamos expuestos.
Gtres
Vestirnos a capas y con tejidos transpirables
Tal como recomiendan los especialistas en dermatología de Clínica Diagonal, la ropa que elegimos en invierno también es importante para nuestra piel. Es mejor usar tejidos transpirables y vestirnos por capas para poder adaptarnos a la temperatura. Como indican los expertos, “el exceso de ropa o ropa muy oclusiva contribuye a una sudoración excesiva y puede causarnos problemas en la piel como foliculitis en la espalda”.