Temas del día

azúcar
Redes Sociales

¿Sabes cómo afecta a tu salud tomar demasiado azúcar?

Aunque se trata de una sustancia necesaria para nuestro organismo, lo cierto es que si se consume de forma excesiva, el azúcar puede llegar a provocar importantes problemas

La Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo de azúcares no supere el 5% del aporte calórico diario en nuestra dieta (lo que equivale a unos 25 gramos por día). Pero la realidad es que, por lo general, nuestro consumo de azúcar suele estar muy por encima de lo aconsejado, y no solo por el que añadimos nosotros mismos a los alimentos, sino por la dosis de azúcar ‘oculto’ que esconden muchos de ellos: alcohol, pasta, algunas frutas, tomate frito...

Ojo a los azúcares añadidos

El azúcar es esencial para que nuestras células funcionen adecuadamente y nos aporta la energía que necesitamos en el día a día. Pero nuestro cuerpo necesita un tipo de azúcar: la glucosa. Se  trata del principal alimento del cerebro y una fuente muy importante de combustible  para todo el cuerpo. El problema viene con los azúcares añadidos, ya que gran parte del que tomamos no se encuentra naturalmente en los alimentos, sino que se añade durante su procesamiento. La bollería industrial, las galletas, los caramelos, los refrescos o algunos zumos son buenos ejemplos. Toma nota, porque así es cómo afecta el exceso de azúcar a tu salud.

azúcar

Redes Sociales

1- Puede crear adicción

El azúcar libera dopamina, una sustancia del sistema nervioso responsable de las sensaciones de placer, y, por tanto, de la adicción. Al tomar habitualmente una sustancia que aporta grandes cantidades de dopamina, el cerebro pide la misma cantidad, porque le gusta y se acostumbra, por lo que si hay un período en el que no se toma, pueden llegar a aparecer síntomas de abstinencia como irritabilidad y ansiedad por comer algo dulce.

2- Disminuye las defensas

Tomar demasiado azúcar a diario altera el equilibrio de minerales y vitaminas que posee el organismo, lo que afecta negativamente al sistema inmunológico, que no tiene las herramientas necesarias para mantener sus funciones y combatir la acción de virus y bacterias.

3- Aumenta el riesgo de sufrir diabetes

Al contribuir al aumento de peso y al mero hecho de subir vertiginosamente los niveles de glucosa en sangre, el exceso de azúcar aumenta las posibilidades de desarrollar diabetes. Pero ahí no acaba la cosa, ya que también incrementa los niveles de colesterol malo (LDL) y de triglicéridos, lo que aumenta el riesgo de sufrir ciertas enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.

Redes Sociales

4- Provoca molestias intestinales

¿Sufres molestias en el estómago de forma habitual? Entonces apunta: consumir mucho azúcar puede hacer que proliferen bacterias malas y hongos en el intestino, lo que conduce al desarrollo de infecciones. Además el azúcar también puede provocar trastornos como el estreñimiento.

5- Acelera el envejecimiento de la piel

Un exceso de azúcar en el torrente sanguíneo puede causar glicación, una reacción química natural que se da cuando los niveles de azúcar en la sangre rebasan lo que nuestra insulina puede procesar. ¿El resultado? La dermis se vuelve más seca y tirante, lo que causa arrugas, líneas de expresión y pérdida de luminosidad. ¿Más? Abusar del azúcar también favorece la inflamación de la piel, por lo que para aquellas que sufren de acné u otros problemas como dermatitis o rojeces esta sustancia es una auténtica bomba, ya que provoca que aumente la frecuencia de los brotes.

X