Temas del día

Qué es la Homeopatía

La homeopatía es una opción suave, eficaz, natural, segura, sin efectos secundarios y apta para todos. Estos medicamentos alivian sin agredir. ¡Esto es lo que debes saber!

¿Qué es la homeopatía?

La homeopatía es una medicina terapéutica usada para la prevención, alivio o curación de diversas enfermedades a través de la utilización de medicamentos preparados de procedencia natural.

El objetivo de la homeopatía va más allá de aliviar los síntomas procedentes de la enfermedad: busca restablecer el equilibrio del organismo.

Para ello, el médico homeópata tiene en cuenta los síntomas, pero también los problemas de salud que presenta el paciente, su constitución física, su forma de reaccionar y sus sensaciones frente a la enfermedad, además de los factores de mejoría o de empeoramiento que llegue a tener. Por eso, el tratamiento homeopático es individual para cada persona.

¿Para qué se utiliza?

La homeopatía es eficaz para prevenir y tratar tanto enfermedades agudas (gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, contusiones...), como crónicas (alergia, dermatitis, asma, ansiedad, afecciones reumáticas...).

También es útil en infecciones de repetición (garganta, oídos, ginecológicas, urinarias…), e incluso en cuidados paliativos (control de síntomas como dolor o estreñimiento y alivio de
efectos secundarios como las náuseas de la quimioterapia...). Puede utilizarse de forma preventiva si tienes predisposición a padecerlas.

Además, la homeopatía ofrece soluciones para los problemas de vista, oído y piel, problemas específicos femeninos e infantiles, y transtornos de ansiedad y alergias. Estimula la capacidad del organismo para reaccionar contra la enfermedad, ayudándole así a mejorar sus resistencia frente a ella y a eliminar la incidencia de otras.

Medicamentos homeopáticos

Se elaboran a partir de materias primas vegetales, animales, minerales y químicas. Las formas farmacéuticas de los medicamentos homeopáticos son las mismas que las de cualquier otro medicamento, como pueden ser comprimidos, jarabes, pomadas,… También se puede encontrar en gránulos y glóbulos.

¿Tiene eficacia?

Por lo general, los medicamentos homeopáticos no presentan interacciones, contraindicaciones, y efectos secundarios relevantes. Las contraindicaciones o riesgo de interacciones son mínimos, leves o transitorios, por lo que se pueden utilizar como tratamiento único o combinados con fármacos convencionales.

¿Dónde los compro?

En España para los medicamentos homeopáticos no es necesario una prescripción obligatoria. Pero para saber cuál es el tratamiento adecuado que se debe seguir es necesario el consejo farmacéutico, para las afecciones menores, y el diagnóstico de un médico para patologías más graves o crónicas. Como cualquier medicamento, son de venta
exclusiva en farmacias.

¿Vale para todos?

Una de las grandes ventajas de los medicamentos homeopáticos es que se suelen recomendar para todo tipo de personas. Por su seguridad y su buena tolerancia, la homeopatía ofrece una solución óptima para aquellos pacientes que tienen limitada la toma de otros medicamentos como, por ejemplo, durante el embarazo, niños o pacientes polimedicados, enfermos crónicos...

¿Crean adicción?

Los medicamentos homeopáticos no provocan dependencia física al tratamiento. Tampoco te darán sueño, ni afectarán al rendimiento intelectual. A la hora de conducir puedes estar
tranquila, ya que no existe ningún riesgo de quedarse dormido frente al volante.

!TOMA NOTA¡

Disuelve los gránulos bajo la lengua. Tómalos en ayunas o a 10 minutos de las comidas. Evita el tabaco, el café y las infusiones. Espacia las tomas si mejoran los síntomas.

Medicamentos homeopáticos

Los medicamentos homeopáticos pueden llegar a ser tan exóticos como el veneno de serpiente o tan comunes como la cebolla. Y se encuentran tan diluidos que no provocan ningún efecto secundario.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace