Curiosidades que no sabías sobre los anfibios
A continuación, vamos a listar una serie de curiosidades sobre los anfibios que la mayoría de las personas desconocen:
⇒ La palabra anfibio deriva del latín “amphium”, que significa doble y “bios”, que significa vida, alude al hecho de que este grupo de especies presentan durante el ciclo de vida fases acuáticas, en épocas de reproducción y terrestres, fuera de la época de cría.
⇒ En la actualidad se conocen 6629 especies de anfibios.
⇒ Los primeros anfibios, con las características que ahora identificamos como típicas, aparecieron hace 300 millones de años.
⇒ Los anfibios tienen, en general, un claro dimorfismo sexual, lo que significa que los machos se distinguen morfológicamente de las hembras - una característica exclusiva de los machos de los sapos es la posesión de bolsas vocales que les permiten emitir sonidos que utilizan para atraer a las hembras y mantener a otros machos alejados.
⇒ Los mejores momentos para observar a los anfibios coinciden con sus horas de actividad, generalmente al atardecer o de noche.
⇒ Los colores brillantes de ciertos anfibios tropicales son una advertencia a los depredadores de que son tóxicos, pero los anfibios pueden adoptar otras estrategias antipredadoras como aumentar el volumen o emitir sonidos intimidantes.
⇒ La rana más grande del mundo se encuentra en África Occidental, tiene el nombre científico Conraua Goliath.
⇒ La mayoría de las especies de anfibio cuya piel secreta toxinas no las producen
directamente, sino que las obtienen de los insectos de los que se alimentan.
⇒ En cautiverio las ranas y sapos viven normalmente entre 1 y 10 años, pero pueden superar los 35 años.
⇒ Algunos anfibios como los tritones o las salamandras pueden regenerar partes de su cuerpo, es decir, si por algún motivo pierden alguna de sus extremidades, éstas, con el tiempo, les vuelven a crecer.
⇒ Hay un grupo de anfibios que vive bajo tierra, se trata del grupo de los cecílidos. Se caracterizan porque no tienen patas y tienen unos ojos muy pequeños, además respiran a través de la piel. Sólo salen a la superficie si por la lluvia, la zona en la que habitan se inunda.
⇒ Todos los anfibios son ovíparos, pero pueden diferenciarse por la manera en que ponen los huevos (ovíparos, donde las hembras las que ponen los huevos; ovovíparos, las hembras se encargan de fertilizar los huevos en el interior de su cuerpo y más tarde desova en un medio acuático; vivíparos, los huevos se desarrollan en el interior de la hembra hasta la maduración y el nacimiento).