Cuida el suelo pélvico y pon freno a la incontinencia
EL suelo pélvico es el gran olvidado hasta que la incontinencia llega a nuestras vidas. La mayoría no sabemos exactamente dónde está, ni qué músculos lo forman, ni cómo ejercitarlos, pero de él depende el buen funcionamiento y contención del útero, la vejiga, los intestinos y otros órganos pélvicos.
El paso del tiempo es su peor enemigo y si no se ejercita, pierde tono y se pueden empezar a producir las famosas pérdidas. Indasec® Toallitas quiere ofrecer a las mujeres maduras una información de calidad que les permita conocer mejor su cuerpo y los cambios que se producen en él.
Por ello, con la ayuda de Belén Martínez Monasterio -fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y cofundadora del Centro Babybe- nos dan estas pautas para prevenir
y frenar la incontinencia:
- Respirar mejor. Respiración y suelo pélvico están íntimamente relacionados. Es importante tener una buena postura para que el diafragma funcione correctamente y tratar de evitar las apneas y la respiración agitada.
- Eliminar actividades hiperpresivas de nuestra rutina. Por ejemplo, cuando nos levantamos y acostamos en la cama haciendo una abdominal. Al hacer ese impulso, aumentamos la presión abdominal. Lo ideal sería hacerlo de lado.
- Cuidado con los deportes de alto impacto. Correr, saltar o coger mucho peso... Si los practicamos con frecuencia, hay que tratar de contrarrestarlos con gimnasia abdominal hipopresiva.
- Tratar el estreñimiento. El empuje, unido a las apneas que realizamos cuando tenemos estreñimiento, desembocan en un debilitamiento del suelo pélvico. Es muy útil subir los pies a un banquito e inclinarnos hacia delante para relajar el músculo y favorecer la expulsión.
- Vigilar la alimentación y la hidratación. Evitar alimentos que contengan cafeína, teína, alcohol, comida picante… También es importante beber agua, pero ir disminuyendo su consumo durante el transcurso del día, sobre todo llegada la noche.
- Los tacones. Al usarlos se produce un desgaste de la musculatura pélvica.
- Pantalones muy ajustados y cinturones. Estas prendas pueden ejercer presión a nivel abdominal y hacer que se debilite la musculatura.
Puedes ver la charla al completo, con muchos más consejos y ejercicios prácticos clik aquí.