Consejos deporte
Gtres

Consejos útiles para disfrutar del ejercicio al aire libre sin miedo a las lesiones

El buen tiempo favorece la práctica de ejercicio físico al aire libre, pero la falta de este hábito puede provocar errores en el entrenamiento, lo que representa un buen porcentaje de las lesiones articulares

Con la llegada del buen tiempo recuperamos el hábito de practicar deporte al aire libre como montar en bici, correr o nadar, actividades que tienen numerosos beneficios como la mejora de nuestra salud física, del estado de ánimo o, incluso, del sistema inmunológico.

Sin embargo, puede que haya pasado algún tiempo desde la última vez que practicamos algún tipo de actividad física. En estos casos, es importante prestar especial atención al cuidado de nuestros huesos, músculos y articulaciones con un buen calentamiento y entrenamiento para evitar molestias, ya que los errores en el entrenamiento representan un buen porcentaje de de las lesiones.

Con tal de prevenir molestias articulares, te ofrecemos una serie de consejos para disfrutar del deporte al aire libre cuidando de nuestros huesos, músculos y articulaciones este verano. Así para empezar, emplea ropa holgada y preferiblemente de algodón para favorecer la circulación del aire.

Además, es recomendable usar una gorra o pañuelo en la cabeza para protegernos del sol. Es recomendable hacer ejercicio a primera hora de la mañana o ya entrada la tarde, cuando la temperatura es menos elevada e incide menos el sol. Elige un espacio bien ventilado y con sombra, como cerca de árboles que nos protejan del sol.

Calienta y estira antes y después de cualquier tipo de actividad física

caminar beneficios

Calentar antes de entrenar no es importantes, ES IMPORTANTÍSIMO para ayudar a que los músculos entren en calor y poder llevar a cabo un buen entrenamiento. Es, por tanto, una buena forma de evitar lesiones y calambres musculares. Además, mediante esta práctica ayudaremos a mejorar el rendimiento. Algunos ejercicios útiles pueden ser: girar la cabeza hacia los lados, rotar los hombros, brazos y cadera, o estirar las piernas para evitar contracturas.

Mantente hidratado

Gtres

Es aconsejable no esperar a tener sed y beber suficiente agua para prevenir la deshidratación, al menos dos litros antes, durante y después de la actividad física. Puedes alternarlo con el consumo de frutas ricas en agua como la sandía o las peras. Además, utilizar siempre la misma botella de agua nos ayudará a no olvidarnos de ella y que nos acompañe allá donde vayamos.

La importancia de la buena alimentación

Gtres

Una dieta saludable y equilibrada es esencial para poder llevar a cabo una buena práctica deportiva y nutrir nuestro cuerpo. Para darle un plus a la alimentación y a nuestra condición física, los complementos alimenticios pueden ayudar en diferentes aspectos. Pero, una ayuda extra siempre viene bien. Por ejemplo, hay complementos alimenticios que ayudan al cuidado de articulaciones, huesos y músculos. Con propiedades que proceden de la proteína de colágeno, que contribuye a conservar la masa muscular y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, y la suma de otros ingredientes específicos como la vitamina C, que favorece la formación del colágeno para el normal funcionamiento de huesos, cartílagos, encías, dientes y piel.

Recibe nuestras noticias sobre los mejores estilos de los famosos

X