Temas del día

Cáncer de piel: ¿Por qué se producen?

El doctor Javier Conde Taboada, jefe del servicio de Dermatología de MD Anderson Cancer Center Madrid: “Salvo casos avanzados, el tratamiento
del carcinoma lo realizan dermatólogos mediante cirugía o terapias locales”. Sigue Leyendo

El dermatólogo es la primera línea de choque cuando detectamos un cáncer de piel. Es el que nos debe hacer el diagnóstico e indicarnos los pasos a seguir. Su trabajo en  colaboración con el oncólogo es fundamental.

Hablamos con el doctor Javier Conde Taboada, jefe del servicio de Dermatología de MD Aderson Cancer Center Madrid: “El carcinoma cutáneo es un tumor que aparece como una especie de herida que no cura con más frecuencia en las zonas expuestas al sol (sobre todo cara) con un riesgo bajo de producir metástasis (especialmente el basocelular). El melanoma en cambio suele tener pigmento y es muy agresivo, produciendo metástasis con más frecuencia”.

¿Por qué se producen?

La exposición al sol, sobre todo en forma de quemaduras solares es el principal factor de riesgo. También se asocia a tener la piel clara, ojos azules... y en algunos casos puede haber una predisposición genética. Se diagnostican mediante la observación en consulta y mediante la dermatoscopia (con una lupa de luz polarizada). Si hay
dudas se puede realizar una biopsia.

¿Qué aspecto tienen?

Los carcinomas cutáneos aparecen como heridas (sobre todo en la cara) que no curan y crecen con el paso de las semanas, pueden sangrar o formar una costra.

La doctora Pilar López Criado ha comentado que en muchos casos solo es necesario tratarlo con el dermatólogo y no es preciso acudir al oncólogo.

Salvo casos avanzados, el tratamiento del carcinoma lo realizan dermatólogos mediante cirugía o terapias locales, sin necesiadad de quimioterapia por parte de los oncólogos. En el melanoma sí suele ser necesario un oncólogo.

¿Cómo se eliminan?

El método más eficaz es la cirugía, especialmente la cirugía de Mohs que es la mejor opción. En casos seleccionados puede realizarse tratamiento con aplicación de técnicas específicas locales (terapia fotodinámica, por ejemplo), o en casos no operables la radioterapia puede ser una opción.

¿Es fácil que vuelvan a aparecer?

Con la cirugía adecuada la curación se produce alrededor del 90-95% de los casos.

¿Tienen un componente hereditario o dependen solo del tipo de piel?

Puede haber componente hereditario, pero es poco frecuente. Lo principal es evitar las quemaduras solares.

¿Qué pasa con las pecas y los lunares? ¿Debemos vigilarlas?

Se relacionan más con el melanoma, que es menos frecuente pero más agresivo, así que sí, en general deben vigilarse.

¿Deberíamos utilizar protección solar todo el año? ¿También en invierno?

Depende del estilo de vida que llevemos... Si vamos a estar mucho tiempo al sol sí es necesario en cualquier época. En general se recomienda evitar el exceso de sol.

Famosos que lo han sufrido

LYDIA BOSCH: El pasado noviembre, a la actriz catalana diagnosticaron un carcinoma basal o epitelioma basocelular de tipo expansivo tras someterse a una biopsia en una lesión de la piel en su barbilla que nunca dejaba de curar. Lydia ya ha sido tratada y ha vuelto al trabajo.

MÓNICA CARRILLO: La periodista también ha padecido un carcinoma. Según contó ella misma, todo comenzó con una herida en su nariz que no terminaba de curarse. Al acudir al dermatólogo, le confirmaron que se trataba de un carcinoma basocelular.

MELANIE GRIFFITH: La actriz americana fue operada en dos ocasiones de un carcinoma en la nariz, en 2009 y en 2018: “Si tomáis el sol y os exponéis mucho, tened cuidado. Usad protección solar. Que os revise el dermatólogo”, ha sido el consejo de la actriz.

HUGH JACKMAN: El actor australiano ha sido operado hasta seis veces de carcinomas basocelulares en la nariz y en el hombro. Su cáncer está en las bases de la capa más inferior de la epidermis y es el más tratable. Jackman participa en campañas para el uso de protección solar total.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace