Temas del día

Ariel apuesta por el frío para ahorrar en la factura de la lavadora

Ariel lleva más de 50 años ofreciendo soluciones de limpieza innovadoras e implicándose de forma activa en los desafíos y retos de nuestra sociedad.

Las preocupaciones sociales y medioambientales se han convertido en temas muy importantes para nuestra sociedad. Cada vez más, las personas son más críticas con cómo las compañías actúan y comunican. También se espera que las empresas adapten sus productos y servicios a las nuevas necesidades y preocupaciones de la población. Y es que muchas de ellas aún están sin atender, como las relacionadas con las personas que tienen alguna discapacidad o la eliminación del plástico en los envases.

Otra de las preocupaciones está en cómo ahorrar en la factura de la luz de la lavadora. Ariel, marca líder de detergentes en España, ha presentado un estudio con el objetivo de ayudar a las familias españolas y concienciarlas en la importancia de lavar en frío para ahorrarreducir la huella de carbono.

La clave del ahorro está en la temperatura

Según el estudio de Ariel, 3 de las primeras 10 medidas que los españoles tomamos para ahorrar en casa están relacionadas con la colada. Por eso, quieren concienciarnos en que bajar la temperatura del agua durante el lavado es clave para que ahorremos.

Además, este estudio revela que el 92% de los encuestados estaría dispuesto a reducir la temperatura de la lavadora, si esto supusiese un ahorro directo. De hecho, según los datos acumulados de 2022 de Eurostat, si se toma un consumo de un ciclo normal de algodón a 20º, el precio en electricidad sería aproximadamente de 7 céntimos por lavado. Si se cambia a programas de agua caliente, aumentando a 40º, el precio alcanzaría 19 céntimos por lavado.

El cartón es el protagonista en el nuevo envase de Ariel PODS

En el ámbito medioambiental, Ariel sigue trabajando en la reducción del plástico en sus productos, poniendo en el mercado un nuevo formato de envase de cartón para su detergente en cápsulas, elaborado con más del 70% de fibras recicladas y 100% reciclable.

Si todos los consumidores del envase de plástico de Ariel PODS se pasan al nuevo envase de cartón ECOCLIC®, ahorraremos hasta 6.500 toneladas de plástico al año en Europa*.

“Este nuevo envase de cartón es una de las innovaciones más relevantes de Ariel. Gracias a una investigación rigurosa de cuatro años, hoy podemos ofrecer al consumidor una solución inclusiva y de envasado sostenible que reduce el plástico a la vez que mantiene los altos estándares de seguridad infantil", afirma Erika Gamero, directora de Ariel. "Esto, junto con la capacidad de limpieza en frío de Ariel, marca un hito en nuestro camino para ayudar a reducir la huella de carbono en cada lavado".

Productos diseñados para ser más accesibles para todos

Para poder ofrecer productos más inclusivos con la sociedad, Ariel ha incluido en su envase un código QR que se puede escanear a través de la app de NaviLens. Gracias a ello, aquellos consumidores con alguna discapacidad visual podrán acceder a la información del producto en formato audio o en texto de gran tamaño y conocer su ubicación en el supermercado o en el hogar.

Además, el nuevo envase incorpora marcadores táctiles con forma de lavadora, desarrollados por P&G y grabados en relieve en el exterior de la caja, para que los consumidores puedan identificar fácilmente que se trata de un detergente para la ropa.

La caja ECOCLIC® cuenta con un nuevo diseño más ergonómico e intuitivo de usar para todos los adultos a la vez que está certificado para la seguridad infantil. De hecho, está diseñado para que suene el sonido de un 'clic' suficientemente fuerte para que pueda saber que el envase está cerrado después de su uso.

*Vs el envase actual de Ariel PODS de plástico, basado en el volumen vendido de Julio ’20 a Junio ’21 en el área geográfica de Europa.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace