Alimentos diuréticos: te ayudan a eliminar
Hay ciertos alimentos que contribuyen a depurar y desintoxicar el organismo de forma natural.
Además, gracias a la eliminación de toxinas, la piel y el cuerpo tendrán mejor aspecto.
Tras las comidas grasosas del invierno es bueno depurar el organismo. La alteración de la
rutina puede haber afectado a tu dieta y al deporte que venías haciendo. No te preocupes,
con estos diuréticos naturales desintoxicarás tu cuerpo y ayudarás a que el sistema linfático elimine la grasa más facilmente. Te enseñamos algunos de estos alimentos diuréticos y sus propiedades.
- Potasio, magnesio y vitamina C. Son los tres nutrientes esenciales en cualquier diurético. Estimulan al riñón para conseguir eliminar líquidos.
- Prevenir otras dolencias. También ayudan a cuidarnos de la celulitis, el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
- Diuréticos, deporte y agua. Serán tus aliados contra la retención de líquidos.
Cebolla
Uno de los alimentos más recomendados para personas con obesidad y retención de
líquidos. Sus propiedades diuréticas son su alto contenido en potasio, siletos y ácido
caféico, entre otras sustancias. La mejor forma de tomarla para lograr el efecto diurético deseado es en crudo o cocinada. Además es un acompañante ideal en ensaladas, carnes y pescados.
Limón
Los cítricos en general, y el limón especialmente, tienen un gran potente diurético, que hacen de él un aliado contra las infecciones de tracto urinario y los desequilibrios que puedas sufrir con los excesos navideños. Este alimento es muy recomendado para quienes
sufren artritis y para eliminar toxinas.
Alcachofa
Es el diurético por excelencia gracias a su contenido en cinarina, un componente químico biológicamente activo que inhibe los receptores del gusto, haciendo que el agua y otros alimentos parezcan dulces. Pero no es el único nutriente que convierte a la alcachofa en un aliado contra la retención de líquidos. También contiene potasio, magnesio y es una gran
fuente de fibra.
Uva
Una fruta tan rica como saludable que es considerada como un gran diurético por su
poder antioxidante. Favorece a la hidratación de la piel y eleva los niveles de colesterol
bueno. También es una gran fuente de hierro. El aliado contra la retención de líquidos,
la anemia y el cansancio. No dejes de tomar uvas después de las campanadas.
Naranja
Mantiene los niveles de glucosa en sangre bajo control, reduce la presión arterial y es
buena para la piel. Pero... ¿sabías que la cáscara de la naranja también favorece la quema de grasas? Puedes cortarla en trocitos muy pequeños y añadirla a yogures o ensaladas, o hacerla polvo e introducirlo en tus infusiones y postres.
Mandarina
Sus antioxidantes la hacen ideal para controlar los niveles de colesterol malo y combatir los radicales libres. Pero además la mandarina es una fruta muy saciante gracias a su alto contenido en fibra y, por lo tanto, ayuda a controlar el apetito y mejora el tránsito intestinal, evitando así el estreñimiento
Pomelo
Pocos alimentos hay más efectivos contra la quema de grasas que el pomelo. Tiene un gran contenido de vitamina C, fibra y agua, por lo que es un diurético natural perfecto para
eliminar los excesos que han dejado las navidades. Lo ideal es tomar media pieza antes de las comidas durante un mes.