EL colesterol es una sustancia que se encuentra en el organismo y que se encarga de regular los ácidos biliares. El exceso de esta sustancia provoca hipercolesterolemia y puede desencadenar graves enfermedades cardiacas. Además de una dieta equilibrada, los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener a raya los niveles de colesterol.
- FRUTOS SECOS
Son alimentos ricos en nutrientes esenciales para el organismo como vitaminas, minerales, ácidos grasos monoinsaturados o fibra. Comer cada día alrededor de 25 gramos de frutos secos rebaja los niveles de colesterol. - CEREALES
Introducir en la dieta entre 70 y 100 gramos de avena cada día aporta una gran cantidad de fibra beneficiosa para los niveles de colesterol. La avena y la cebada son algunos de los cereales más beneficiosos para combatir esta enfermedad tan común. - AGUACATE
Es una fruta con un elevado nivel de calorías, pero el alto contenido de grasas insaturadas y ácidos grasos Omega 3 ayudan a disminuir el colesterol. Los expertos recomiendan introducir esta fruta en nuestra dieta puesto que aporta numerosos beneficios si se consume, al menos, un aguacate diario. - VERDURA
El consumo de lechuga, berenjena o coliflor favorece la reducción del colesterol por el alto contenido en fibra que contienen. Además, estos alimentos ayudan a incrementar también el colesterol bueno, y así conseguir un equilibrio saludable. Es recomendable consumir 5 porciones de verduras al día. - LEGUMBRES
Son los alimentos más ricos en fibra, favoreciendo la absorción de esta sustancia. Las lentejas, los guisantes y la soja son las legumbres más beneficiosas. Se aconseja ingerir al menos entre 10 y 50 gramos de legumbres una tres veces por semana.
Aquí te contamos otros trucos para reducir el colesterol
- ALIMENTOS SALUDABLES
La dieta para reducir el colesterol alto debe ser rica en: Fibra y atioxidantes: Frutas, vegetales, algunos cereales, las legumbres o frutos secos. Disminuyen la absorción de colesterol en el intestino. Alimentos ricos en Omega 3: Como el pescado azul, el salmón, la trucha, la caballa y el atún. También las nueces o las carnes blancas. Cuidado con: La bollería, pasta, y los alimentos fritos. Modera el consumo de embutidos grasos. - COCCIONES SALUDABLES
Además de escoger el alimento correcto, debemos saber las maneras de cocinarlos que más nos ayuden. Hervido: Puede perderse sabor o nutrientes. ¿La clave?. No hervir demasiado y complementar con especias. A la plancha: Rápido y delicioso. Si se usa aceite, debe ser de oliva virgen extra y no gran cantidad. Al horno: Los nutrientes, el sabor y las propiedades permanecen. Además podemos reducir la cantidad de grasa. - EJERCÍTATE
Correr, nadar o montar en bicicleta aumenta el ritmo cardíaco y hacen que segreguemos un mayor nivel de colesterol HDL, el bueno. Créate una rutina de ejercicio.