alimentos engordan
Instagram

8 alimentos que engordan mucho menos de lo que piensas

Tienen fama de que engordan, pero nada más lejos de la realidad. Estos alimentos pueden ayudarte a mantener tu peso bajo control

Gracias a su efecto saciante, algunos alimentos que a priori pensamos que engordan, acaban siendo los mejores aliados para mantener el peso a raya. ¡Toma nota!

PLÁTANO (85 calorías por cada unidad)

Es un saciante exprés gracias a su alto contenido en pectina (una fibra soluble), grelina (la hormona que incide directamente sobre el control del peso) y leptina (una hormona que ayuda a calmar la saciedad). ¿Más? Aporta potasio, que ayuda a normalizar el balance de agua en el organismo y a fortalecer los músculos.

PAN (129 calorías por dos rebanadas)

No engorda si sabes cuánto y cómo comerlo. Los especialistas recomiendan tomar 3 raciones diarias de unos 50 gramos cada una (dos rebanadas) y mejor integral. Aunque aporta las mismas calorías que el pan blanco, contiene más vitaminas, minerales, ácidos grasos y fibra, por lo que regula el tránsito intestinal.

alimentos engordan

HABAS (88 calorías por cada 100 gramos)

Estas legumbres te pueden ayudar incluso a adelgazar. Su contenido en proteínas y fibra producen un buen efecto saciante con muy pocas calorías. Además, mejoran la salud del cerebro debido a su alto contenido en vitamina B y tiamina, esenciales para asegurar un correcto funcionamiento de la memoria.

PALOMITAS (185 calorías por cada 50 gramos)

Las palomitas de maíz no engordan en relación con lo que llenan. Son cereal de grano entero y, como tal, son fibra en estado puro. Eso sí, olvídate de las de microondas (llenas de grasa poco saludable) y opta por las que están hechas con máquinas de aire caliente, que no necesitan aceite. ¡La opción perfecta para el cine!

alimentos engordan

JAMÓN SERRANO (90 calorías por dos lonchas)

¡No está prohibido en absoluto! El jamón serrano tiene propiedades similares al aceite de oliva virgen, ya que la mitad de sus grasas son insaturadas. Y no solo eso, es fuente de vitaminas del grupo B (esenciales para el sistema nervioso) y, en cantidades moderadas, también protege el corazón.

PATATAS (77 calorías por cada unidad)

Tienen tan mala fama porque la mayoría de las veces las tomamos fritas, para lo que se necesita una gran cantidad de aceite. Sin embargo, hay estudios que demuestran que cuando se consumen cocidas, asadas o al vapor consiguen mantener el peso a raya (gracias a su poder saciante) e incluso bajar la presión arterial.

ANACARDOS (100 calorías por 8 unidades)

Son un snack perfecto para tomar entre comidas, porque reducen la sensación de hambre por ansiedad casi al instante. Además, los anacardos contienen ácidos grasos esenciales y son fuente de triptófano, una sustancia que aumenta la producción de serotonina en el cerebro y que contribuye a subir el estado de ánimo.

AGUACATE (230 calorías por cada unidad)

Según un estudio publicado en el Nutritional Journal, añadir medio aguacate a tu dieta diaria mantiene los kilos a raya. ¿La razón? Es sumamente saciente, ya que reduce en un 40% el deseo de picar algo en las 4 horas siguientes. Además, el aguacate es rico en vitaminas, minerales, proteína, fibra y grasas saludables.

Recibe nuestras noticias sobre los mejores estilos de los famosos

X