Temas del día

Redes Sociales

6 claves para lograr una sonrisa sana y bonita en casa

Conseguir una sonrisa bonita y sana (y evitar visitar al dentista más de lo necesario) es tarea fácil si sigues en casa unas sencillos consejos. ¡Apunta!

Prevenir problemas como caries, gingivitis o hipersensibilidad dental es sencillo si se extreman las medidas de higiene bucal y se siguen algunas recomendaciones. Toma nota de las más importantes.

1- Dedica tiempo al cepillado

La formación de sarro depende de muchos factores como la saliva, el tabaco o la alimentación, pero sobre todo, de la calidad del cepillado. Para evitarlo lo más importante es cepillar bien los dientes durante mínimo 4 minutos, y hacerlo al menos dos o tres veces al día. Lo más recomendable es que utilices un cepillo dental eléctrico, pero sino, elige uno de dureza media y cámbialo en cuanto se deformen sus cerdas (generalmente cada 3 meses).

2- Incluye cepillos interdentales

No solo con el cepillado se eliminan las bacterias que se acumulan entre los dientes. Y el mejor método para limpiar a ese nivel es la utilización de un cepillo interdental. Ten en cuenta que dependiendo del espacio entre diente y diente, tendrás que usar uno de mayor o menor diámetro. Conviene utilizarlo una vez al día, preferiblemente por la noche. Enjuágalo bien al acabar y cámbialo una vez al mes. Puedes completar la limpieza con un irrigador bucal, pero este nunca debe sustituir al cepillo interdental.

3- No descuides la lengua

Por su anatomía con surcos y fisuras, la lengua es una de las partes de nuestro cuerpo que más bacterias acumula, muchas de ellas responsables de la aparición del mal aliento, enfermedades periodontales y caries. Por eso cepillarse la lengua tiene que ser parte de tu rutina diaria de limpieza. Existe un utensilio especialmente diseñado para ello, y se llama raspador lingual. Tras el cepillado, arrástralo desde la zona más lejana de la lengua hacia la zona delantera.

4- Evita las bebidas carbonatadas

Estas pueden producir descalcificación del esmalte de tus dientes provocando un desgaste prematuro. También reduce todo lo que puedas el café, el té o el vino tinto, ya que pueden teñirlos, perdiendo su blancura impoluta. Y no te olvides: si quieres presumir de una sonrisa sana y bonita, debes llevar una dieta rica en fibra, calcio, flúor y vitaminas A, C, D y K. Además, evita el consumo de dulces, ya que las bacterias productoras de caries se alimentan especialmente de los alimentos ricos en azúcares.

5- Mastica mucho (y cuida tus encías)

Aunque te suene raro, el simple gesto de masticar estimula la circulación de la sangre y previene problemas en las encías. A media mañana o media tarde opta por una manzana, una pera o una naranja. Estas tres frutas logran hacer un barrido de la placa bacteriana muy parecido al que conseguimos con el hilo dental, contribuyendo a eliminar bacterias. Además, debes saber que el colágeno es el principal componente de las encías y, conforme vamos cumpliendo años, su producción disminuye, por lo que es imprescindible que aumentes en tu dieta alimentos que estimulen su formación: pescado azul, limón, cebolla, leche de soja...

6- Reduce al máximo el alcohol

Muchas bebidas alcohólicas son ácidas, y estos ácidos dañan la superficie de los dientes. Además, el alcohol también causa deshidratación, lo que significa que producimos menos saliva, por lo que se necesita más tiempo para remineralizar los dientes. Y recuerda que es importante esperar al menos 20 minutos después de la última copa antes de lavarse los dientes, ya que la conjunción de los ácidos de estas bebidas y la fricción con el cepillo pueden ayudar a desmineralizar el esmalte.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace