piernas retención de líquidos
Gtres

Los 5 tips infalibles para evitar la retención de líquidos este verano

Con la llegada del intenso calor aumenta la retención de líquidos y sus consiguientes problemas de hinchazón. Te decimos cómo ponerle remedio

El calor ya está apretando fuerte y solo estamos a las puertas del verano. Y con él ya han llegado algunos de los problemas que conllevan las altas temperaturas: la retención de líquidos. Los cambios hormonales, estar de pie mucho rato, una alimentación poco natural, son algunos de los factores que pueden provocar que nuestro cuerpo retenga más líquidos de lo habitual. Y, desgraciadamente, con la llegada del verano y el calor, este problema se acrecienta.

¿Notas bolsas debajo de los ojos al despertarte, o las manos y tobillos hinchados a última hora de la tarde? Entonces tú también sufres de retención de líquidos. ¿Cómo evitar esa desagradable y antiestética hinchazón?
Te descubrimos de la mano de Drink6 y la nutricionista Conchita Vidales 5 tips que realmente funcionan para combatir la retención de líquidos.

1 Bebe agua sufuciente
Aunque lo hayas escuchado miles de veces, no nos cansaremos de repetirlo: Bebe mucha agua. Beber agua limpia el organismo y elimina toxinas lo que, paradójicamente, convierte a este simple gesto en una de las soluciones más efectivas para eliminar la retención de líquidos. Si todavía te cuesta, empieza poco a poco y recuerda que, con litro y medio al día, tienes más que suficiente para combatir esa retención.

pareja caminando

Gtres

2 Toma alimentos drenantes
Introducir en tu dieta alimentos drenantes es una de las claves para evitar la retención de líquidos. El pepino, la alcachofa, la col, el apio o la cebolla son alimentos ricos en sustancias diuréticas como el potasio, el sodio, la fibra y el agua. La piña es uno de los alimentos más beneficiosos y recomendados por los especialistas para combatir la retención, ya que se compone de agua en un 85%. Ten piña troceada siempre en tu nevera para picar libremente entre horas.

3. Vigila los platos preparados
Cuando no tenemos tiempo para preparar nuestras comidas diarias, la opción más fácil es recurrir a los platos preparados. Es muy probable que estos contengan alimentos procesados y más sal de la recomendada por lo que se pueden convertir en el mejor amigo de la retención de líquidos.

4. Incorpora en tu dieta alimentos antiinflamatorios
Los alimentos antiinflamatorios ayudarán a tu organismo a disminuir la producción de sustancias que estimulan la inflamación de los tejidos y, como consecuencia, evitarán la retención de líquidos. Las verduras, la cúrcuma, la piña, los frutos secos, las legumbres y el pescado graso, son algunos de ellos.
Descubre en la web de Drink6 sus shots funcionale con jengibre y cúrcuma para deshinchar el organismo y evitar la retención de líquidos.

piña

Gtres

5. Haz 10.000 pasos al día
Caminar es una de las actividades físicas más útiles para evitar que tu cuerpo retenga más líquidos de lo habitual. Al hacerlo, la circulación sanguínea comienza a fluir con más agilidad y, como consecuencia, los líquidos se reparten de forma más equilibrada. Intenta andar 10.000 pasos diarios y notarás como tu cuerpo está mucho menos hinchado. TRUCO: Llévate los earpods y escucha una meditación guiada mientras caminas. Verás cómo consigues el objetivo sin apenas darte cuenta.

 

Recibe nuestras noticias sobre los mejores estilos de los famosos

X