Temas del día

SEMANA

4 alimentos que alargan la vida (y debes incluir ya en tu dieta)

Lo que comes en tu día a día puede hacer que tu esperanza de vida aumente. Apunta estos alimentos y... ¡súmate años!

Aunque no existe una fórmula mágica para conseguir llegar a los 100 años, sí existen algunos alimentos avalados por la ciencia que te pueden ayudar a vivir más y, lo más importante, mejor. Te contamos qué tienes que comer para empezar a cuidarte desde ya. ¡Toma nota!

1- Té verde

Quien dice verde, dice también rojo o incluso negro. Si eres fan del té debes saber que, además, es el aliado estrella para cuidar tu corazón. Y es que las personas que toman una taza de té al día tienen un 35% menos de posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, ya que esta bebida previene los depósitos de calcio en las arterias. Pero, para beneficiarte de todas sus propiedades, tómalo siempre sin azúcar. Y si eres de las que no pueden sobrevivir sin café, al menos reduce su ingesta a uno o dos al día, ya que el café es una bebida bastante irritante y un consumo excesivo puede provocar úlceras y dañar tanto el intestino como el estómago.

2- Leche desnatada

El calcio no solo resulta importante para la formación de huesos y dientes, también contribuye a la buena salud de los músculos, entre ellos del corazón. Por ello, beber dos vasos de leche desnatada al día puede ayudar a alargar los años de vida. Y, aunque la principal fuente de calcio son los lácteos (leche, yogur, kéfir, queso...), si te cuesta mucho introducirlos en tus menús diarios recuerda que también lo contienen los pescados azules (como las sardinas y el salmón) u hortalizas (como el brócoli, berza, espárragos, acelga, repollo...).

3- Nueces

No existe una varita mágica que evite que el cerebro envejezca. Sin embargo, comer nueces puede ponerle freno al deterioro cognitivo. Esto se debe a que contienen suficientes antioxidantes para pararle los pies a los dañinos radicales libres. ¿Más? Un estudio de la Academy of Nutrition and Dietetics (EE.UU) también comprobó que comer 5 nueces al día mejora el funcionamiento del corazón y previene enfermedades como la esclerosis y la depresión.

4- Naranjas

Si a las dos piezas de fruta que debes comer obligatoriamente al día le sumas una tercera, reduces un 15% el riesgo de sufrir un infarto. Y si además, le añades una cuarta pieza, lo disminuyes un 20%. Y es que la fruta es cardioprotectora por su riqueza en potasio, fibra, ácido fólico, antioxidantes y fitoquímicos. Pero no vale cualquiera, opta por las naranjas, que ayudan a reducir la presión sanguínea, y las frutas del bosque, que reducen el colesterol malo y aumentan los niveles de óxido nítrico, una molécula que hace que los vasos sanguíneos se relajen. Eso sí, nada de recurrir a los batidos y zumos, porque cuando tomamos la fruta entera también ingerimos la fibra, que ralentiza el proceso por el que el azúcar pasa a la sangre.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace