Temas del día

Recetas con Valenciana

  • Arroz con verduras y butifarra

    Receta de hoy: Arroz con verduras y butifarra Pelar y picar la cebolleta fina. Lavar el resto de las hortalizas y cortarlas en dados pequeños sin pelar. Calentar el aceite en una paellera y freír los dientes de ajo, pelados y enteros sin que se quemen. Añadir las ñoras limpias sin pepitas y sacarlos al ... Arroz con verduras y butifarra
  • Fideuá de 4 setas

    Receta de hoy: Fideuá de 4 setas Limpiar las setas, cortarlas en trozos o rehidratarlas en agua si son secas y trocearlas. Pelar y picar los dientes de ajo, la cebolla y la zanahoria y rehogarlos en el aceite en la paellera unos 10 minutos. Añadir las setas al refrito, rehogarlas hasta que se consuma ... Fideuá de 4 setas
  • Fideuá de congrio

    Receta de hoy: Fideuá de congrio Dorar en el aceite caliente los ajos pelados, sacarlos y freír las almendras. Machacar los ajos y las almendras en el mortero. Freír ligeramente en el mismo aceite el congrio sazonado y en trozos, reservarlo. En el aceite sobrante, rehogar la cebolla y el perejil picados finos. Antes de ... Fideuá de congrio
  • Arroz a banda con rape

    Receta de hoy: Arroz a banda Caldo: Cocer en el agua las espinas con todos los ingredientes del caldo y el cabracho 40 minutos. Limpiar el pescado, separar las espinas y hacer filetes con la carne, menos el cabracho. Colocar los filetes de pescado y las almejas limpias en un colador y darles un hervor ... Arroz a banda con rape
  • Agua de Valencia

    Receta de hoy: Agua de Valencia Exprimir las naranjas y medir un vaso de zumo. La misma medida de vaso de cava, ½ medida del vaso de ginebra y ½ de vodka. Mezclar en una jarra, la ginebra, el vodka, el cava y el zumo de naranja. Cortar unas rodajas de naranja y meterlas en ... Agua de Valencia
  • Arroz con bacalao y coliflor

    Receta de hoy: Arroz con bacalao y coliflor Separar la coliflor en ramitos, lavarla y escurrirla. Calentar el aceite en una paellera, freír la cebolla y los ajos picados y el pimiento en dados o tiras. Añadir la coliflor, el bacalao en trozos y rehogar unos minutos. Espolvorear el pimentón, mezclar rápido para que no ... Arroz con bacalao y coliflor
  • Fideuá de rape y langostinos

    Hoy vamos a preparar un plato de origen valenciano (concretamente de la ciudad de Gandía) muy tradicional y popular conocido en nuestro país que se hace con marisco y pescado. Su preparación es muy parecida a la paella valenciana, pero en esta ocasión sustituimos el arroz por los fideos finos. Cuenta la leyenda que a ... Fideuá de rape y langostinos
  • Arroz con costra

    Hoy vamos a preparar una receta que entraña cierta dificultad, pero que después de prepararlo una vez no tendrá secretos para vosotros. Se trata del arroz con costra, un plato de origen valenciano que resulta perfecto para una comida en familia. Es un arroz seco que haremos al horno. Esta elaboración tiene la ventaja de ... Arroz con costra
  • Arroz caldoso con almejas

    Es uno de esos platos que sientan bien tanto en verano como en invierno. Y aunque parecen sencillos de elaborar, también tienen sus truquillos. Porque el arroz es uno de esos ingredientes que no falta en ninguna dieta del mundo pero tiene sus peculiaridades según la variedad y la zona. En este plato vamos a ... Arroz caldoso con almejas
  • Paella valenciana

    Hoy vamos a preparar el orgullo de la gastronomía valenciana: la paella. Y os vamos a dar todos los ingredientes y los pasos para que hagáis la auténtica y no esas mezclas extrañas que proliferan por restaurantes y programas de televisión, tanto nacionales como internacionales. Porque la auténtica paella valenciana tiene un listado de ingredientes ... Paella valenciana
  • Arroz negro

    Algo tiene el Mediterráneo que atrae. Los romanos lo llamaron mare nostrum, haciéndolo suyo. Es cuna de civilizaciones, una corriente que unifica culturas, sabores y rostros y que Serrat inmortalizó en una canción inolvidable. Pero además de darnos un origen común y muchas similitudes a los países ribereños los ha dotado de una gastronomía tan ... Arroz negro
  • Fideuá al estilo clásico

    Los valencianos siempre presumen de sus paellas. Y no es para menos. Las hay de distintos tipos y todas deliciosas, pero hay otro plato que sale bien en todas las casas de la comunidad Valenciana. Ese es la fideuá, un plato que comparte espíritu y algunos ingredientes con la paella de pescado pero que tiene ... Fideuá al estilo clásico
  • Fideuá vegetal

    Los fideuas se deben sofreír bastante, para que queden secos y tomen bien los sabores. Fideuá vegetal
  • Fideuá de ajos tiernos, trigueros y hongos

    La riqueza en hidratos de carbono complejos, que aportan los fideos, se unen a las propiedades de los ajos tiernos, que tienen acción equilibradora de la tensión arterial, antibiótica y antioxidante. Los espárragos son ricos en vitaminas, sobre toda A y C y en polifenoles. Fideuá de ajos tiernos, trigueros y hongos
  • Fideuá de hongos

    Consejo: La pasta absorbe mucho la sustancia de las setas y hongos, pero hay que probar el caldo cuando rompa el hervor para comprobar que está algo fuerte.
  • Arroz negro con calamar y huevo escalfado

    Consejo: La cebolla no se emplea en las paellas, solo en los arroces de verduras, en el negro y por supuesto en los risottos. En Alicante se emplean las ñoras, pimientos secos rojos; y en Valencia prefieren el pimentón.
X