Temas del día

Recetas con China

  • Lasaña de calabaza con pasta wonton

    Receta de hoy: Lasaña de calabaza con pasta wonton Cortar la calabaza en dados y cocerla en agua con sal 20 minutos. Lavar, escurrir y picar las espinacas. Calentar el aceite en una sartén, estofar lentamente la cebolla picada fina y las espinacas durante 10 minutos. Añadir el tomate en dados, sazonar y cocer hasta ... Lasaña de calabaza con pasta wonton
  • Arroz especiado

    Receta de hoy: arroz especiado Calentar la mitad del aceite en una cazuela y dorar la cebolla y el ajo, picados, antes de que tomen color añadir la canela, la cúrcuma, el cilantro y los cominos. Cubrir con el agua, salpimentar y cocer ¼ de hora. Colar el caldo y reservarlo. Cortar la carne en ... Arroz especiado
  • Quinoa con espinacas y requesón

    Receta de hoy: Quinoa con espinacas y requesón Cocer la quinoa en agua con sal el tiempo que indique el fabricante. Lavar, cortar las berenjenas en dados, ponerlos sobre un colador, salpicarlos de sal y dejar que pierdan el jugo amargo durante ½ hora. Calentar el aceite en una sartén, freír el ajo picado y ... Quinoa con espinacas y requesón
  • Banana bread (pan de plátano)

    Receta de hoy: Banana bread (pan de plátano) Machacar en un bol los plátanos con un tenedor hasta conseguir un puré, añadir la mantequilla en pomada, el azúcar, la sal y por último los huevos batidos, mezclar con varillas. Incorporar a la mezcla anterior la harina tamizada con la levadura, el bicarbonato y las semillas ... Banana bread (pan de plátano)
  • Pastelitos de quinoa y verdura

    Receta de hoy: Pastelitos de quinoa y verdura Enjuagar la quinoa con agua, escurrirla y ponerla en una cazuela con el agua, cuando empiece a hervir, bajar el fuego y cocer a fuego medio durante 15 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar 10 minutos. Calentar el aceite en una sartén, freír la cebolla picada ... Pastelitos de quinoa y verdura
  • Pato laqueado

    Hoy cocinaremos uno de los platos más conocidos internacionalmente en la cocina tradicional China, su pato Pekín. Es muy común verlo en prácticamente todos los restaurantes chinos y japoneses de los países occidentales. Es importante que sigas nuestros trucos para que te quede un plato muy parecido al que podemos comer en los restaurantes. Es ... Pato laqueado
  • “Bao” bocadillo ligero

    “Bao”, muy de moda en EEUU, significa pan en chino. Su particularidad es que se hace al vapor.  “Bao” bocadillo ligero
  • Arroz en wok

    El arroz se adapta muy bien a la dieta mediterránea por su alto contenido en hidratos de carbono y escasa proporción de grasa. Los filetes de carne aportan proteínas y las diferentes hortalizas, vitaminas y minerales. Arroz en wok
  • Fideos chinos con cerdo y calamar

    El lomo de cerdo y los calamares son ricos en proteínas. El contenido en grasa del lomo es bajo. La pasta aporta hidratos de carbono y el resultado final es un plato equilibrado en macro-nutrientes. Fideos chinos con cerdo y calamar
  • Fideos chinos rápidos

    Consejo: Los fideos chinos o japoneses se diferencian de nuestra pasta en que están hechos con harinas de alto contenido en flavonas, por eso tienen una textura más dura y tardan más en cocerse.    
  • Dim sum o wanton de cerdo

    Consejo: El dim sum es una comida china liviana que se suele servir con té. Se come en algún momento entre la mañana y las primeras horas de la tarde. Contiene combinaciones de carnes, vegetales, mariscos y frutas. Hay muchas variedades y son muy fáciles de hacer.
  • Pasta de arroz con calabacín y zanahoria

    Consejo: Es un plato de estilo oriental, no sólo por la pasta que es de arroz, sino además porque las hortalizas que se emplean van al dente salteadas en wok al estilo chino.
X