Receta: Carne de ternera mechada
Receta paso a paso para cocinar Carne de ternera mechada, de las recetas de cocina andaluza de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Te ofrecemos todos los pasos y trucos para que hagas la carne estofada y mechada al estilo tradicional como un auténtico cocinero.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Carne
- Tipo de cocina: andaluza
- Método de cocinado: guisado / estofado, rehogado / sofrito
- Otras características:
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Ternera
- Ajo
- Zanahorias
Para elaborar este plato podemos optar por la cazuela tradicional, en cuyo caso el sabor se intensificará, pero la cocción se alargará una hora y media, o bien podemos decantarnos por la olla rápida. Si no tenéis tiempo o no queréis estar vigilando la cocción durante ese tiempo, la olla exprés puede ser una muy buena opción.
Cocción lenta pero segura
No obstante, si os habéis hecho recientemente con una crock-pot o una cazuela eléctrica para la cocción lenta, este plato quedará fantástico en ella. Lo que tenéis que tener cuidado es de pochar bien las verduras y sellar la pieza para que quede dorada por el exterior antes de dejarlo para su cocción. Y además, como sucede con la olla, no tendréis que estar vigilándolo constantemente.
El corte de la carne
Para esta elaboración os recomendamos piezas de las llamadas ‘de segunda’, cuyo precio es más económico que el de un solomillo o un entrecot, pero más adecuada para este tipo de elaboraciones. Y es que estas piezas tienen más colágeno, por lo que son muy melosas. No obstante, la recomendación es que este plato lo sirváis siempre bien calientes.
Y no es dejéis engañar, a pesar de ser más baratas que las piezas de primera, son de igual calidad en cuanto al valor nutricional. Esto sucede porque su nivel de proteínas es alto y su contenido en vitaminas y minerales, también.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
ternera blanca
-
tocino ibérico
-
ajo
-
cebollas
-
puerros
-
zanahorias
-
clavos
-
pimienta en grano
-
laurel
-
romero
-
tomillo
-
aceite
-
vinagre
-
vino blanco
-
sal
-
pimienta
-
patatas
Para la ternera
Para la guarnición
¿Cómo se cocina paso a paso?

Si has pedido la pieza llamada pez, pedir al carnicero que le quite el nervio del centro. Mecharla con tiras finas de tocino, atarla, salpimentarla y dorarla en el aceite caliente en una sartén. Pasarla a la cazuela y en el aceite sobrante, dorar el ajo picado, la cebolla en cascos finos, el puerro y zanahoria, limpios y en rodajitas.

Cuando todo empiece a tomar color, añadir seis granos de pimienta, tres clavos, laurel, tomillo y romero, regar con vino y vinagre y pasarlo a la cazuela de la carne. Cubrir con caldo, dar unos hervores y tapar la cazuela. Cocer a fuego lento una hora y medioa o hasta que esté la carne tierna y melosa.

Sacar la carne, quitar la cuerda para que se expansione, dejar consumir la salsa, si fuera necesario y comprobar el punto.
Guarnición: Lavar las patatas y cocerlas con piel, pelarlas y freírlas hasta que se doren en aceite caliente. Cortar la carne en caliente en lonchas, y servirla con la salsa sin pasar (sacar el laurel) y con las patatas fritas.