Receta: Suquet de rape y almejas
Receta paso a paso para cocinar Suquet de rape y almejas, de las recetas de cocina catalana de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Todos los ingredientes y trucos para preparar un delicioso suquet de rape acompañado de almejas para chuparse los dedos.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Mariscos
- Tipo de cocina: catalana
- Método de cocinado: guisado / estofado, hervido, rehogado / sofrito
- Otras características:
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Rape
- Harina
- Almejas
- Ajo
- Vino blanco
Pero hoy vamos a daros una receta infalible para dar con la mezcla perfecta para combinarlo con otros sabores y que encaje a la perfección. Y es que, aunque es un pescado que tiene más cabeza y espinas que carne, pero del que, por fortuna, se saca partido hasta de los huesos.
Un giro más
En la receta que nosotros os mostramos está la versión abreviada de este plato de origen catalán. En la elaboración veréis que no se hace el caldo con los huesos. Pero si queréis multiplicar por 10 el sabor, dedicad media hora a hacerlo.
simplemente hay que poner en una cazuela grande un puerro o media cebolla y un par de zanahorias. Con eso haremos un sofrito en la base sobre el que doraremos brevemente las espinas. Una vez que esto esté hecho, añadimos agua y sal y dejando que cueza durante unos 30 minutos. Luego incorporaremos un poco de ese caldo a la fritada de tomate.
Por otro lado, hay que asegurarse siempre de que las almejas están bien limpias, por lo que habrá que pasarlas por agua unas cuantas veces antes de soltarlas en la cazuela. No vaya a ser que las inoportunas arenillas nos estropeen un plato que podría ser de diez.
Un pescado delicado
Debéis tener cuidado al freír el pescado, porque es tiene una carne tersa y jugosa que puede perder ese jugo si nos pasamos con la fritura. No obstante queda bien tanto a la plancha como rebozado con un poco de harina, aunque si somos capaces de hacerle un buen rebozado, casi una tempura, quedará excepcional.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
rape
-
harina
-
almejas
-
ajo
-
ñoras
-
avellanas
-
vino blanco
-
agua
-
perejil
-
sal gorda
-
aceite
-
sal
-
pimienta
-
pan
-
ajo
-
aceite
-
perejil
¿Cómo se cocina paso a paso?

Cortar el rape en trozos gruesos, sazonarlos con sal y pimienta y rebozarlos ligeramente en harina. Calentar el aceite en un sartén de dos asas, freír los dientes de ajo y las ñoras limpias, sacarlos y reservarlos. En el mismo aceite freír muy poco el rape.

Triturar con el agua, el ajo, las ñoras, los granos de sal gorda, el perejil y las avellanas (opcional), verterlo en la sartén y hacer hervir hasta conseguir una salsa. Poner las almejas en una cazuela y abrirlas al vapor del vino con la cazuela tapada.

Sacar las almejas, quitarles media concha, colar el caldo de abrirlas y añadirlo a la salsa. Dar unos hervores y añadir el rape y las almejas, hervir de nuevo y servirlo con rebanadas de pan tostado pintadas con ajo, aceite y perejil.