Receta: Solomillo al estilo de Wellington
Receta paso a paso para cocinar Solomillo al estilo de Wellington, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Carne
- Otras características:
El solomillo Wellington es un clásico que tiene su origen en el filet de boeuf en croûte, al que un chef inglés le cambió el nombre, en honor del primer duque de Wellington, que era muy aficionado a la carne, las setas y el foie gras o el paté.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
1 kg. de solomillo o 1 cantero de cadera de 1.350 gr.
-
sal, pimienta
-
6 cucharadas de aceite
-
200 gr. de hongos boletus-edulis
-
2 cucharadas de mostaza de grano
-
100 gr. de buen paté o foie micuit
-
½ kg. de hojaldre
-
1 huevo
-
½ cebolla
-
1 copa de Jerez
-
1 vaso de vino de caldo
¿Cómo se cocina paso a paso?
Atar el solomillo o la cadera, sazonarlo con sal y pimienta dorarlo a fuego vivo en 4 cucharadas de aceite y dejarla enfriar fuera de la sartén. Lavar los hongos, cortarlos en tiras y estofarlos en 2 cucharadas de aceite, añadir la mostaza y el paté fuera del fuego, y mezclar bien.
Extender el hojaldre de ½ cm. de espesor, colocar en el centro la carne (sin la cuerda de atarla) y rebozarla con la farsa de setas, reservando la que sobre. Envolver bien, cerrar los bordes y pintar la superficie con el huevo batido. Pinchar con una aguja para que salga el vapor de dentro.
Cocerlo a horno a 200º C durante 30 minutos. Freír la cebolla en la grasa sobrante de hacer el solomillo, regar con el Jerez y el caldo, consumir, pasar por el chino y acompañar la carne con el resto de farsa caliente y esta salsa. También se puede hacer con solomillos de cerdo.