Receta: Romanescu con verduras y salsa de queso azul
Receta paso a paso para cocinar Romanescu con verduras y salsa de queso azul, de las recetas de cocina italiana de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Es un plato que puedes sustituir el romanescu por coliflor o por brócoli, ya que es un plato muy variable depende los gustos.
Este plato es perfecto para cualquier época del año y se suele servir como primer plato. Cocina este plato a base de verduras y romanescu, acompañado de una salsa de queso azul que le dará un toque exquisito.
Esta receta esta hecha a base de verduras aportando un alto valor calórico y baja en grasa. El romanescu es una variedad verde de la coliflor italiana. Es más tierna y se diferencia de ésta por su sabor dulce y su suavidad.
¿Cocinadas o crudas?
Las verduras cocidas se digieren mejor que las crudas. Aunque favorecen la digestión, pierden parte de sus nutrientes en el agua de cocción, por lo que es muy importante establecer cuáles son aquellas que toleramos bien en crudo y cuáles precisamos cocer. Las que hagamos así, mejor al vapor.
Las 8 verduras más consumidas
-
CALABACÍN.
El 95% de su composición es agua, por lo que no tiene ningún aporte calórico. Ten en cuenta que no se debe guardar más de cinco días en el frigorífico y tampoco hay que pelarlo para consumirlo o prepararlo.
-
PEPINO.
Es depurativo por su gran poder antioxidante, además de ser muy refrescante. La mejor forma de tomarlo respetando sus beneficios es en jugo natural. En la merienda, apuesta por un sándwich.
-
BRÓCOLI.
Es uno de los alimentos más completos y nutritivos. Es costumbre comer solo sus flores, pero no se deben desperdiciar ni sus tallos ni hojas. Para los más peques de la casa, ocúltalo en lasaña o salsa de tomate. ¡Les encantará!
-
JUDÍAS VERDES.
Son los granos verdes e inmaduros de las alubias y se consumen tiernas. Antes de cocinarlas no olvides quitar los extremos y corta cada vaina en tres o cuatro trozos.
-
ESPINACAS.
Recurso natural de vitaminas, minerales, fibra y proteínas. ¿Sabías que al digerirlas crudas gastarás más calorías que las que tienen?
-
ACELGAS.
Saludables y ligeras, son ideales para todos. No sólo hay que comerlas cocidas o en guisos tradicionales, existen otras formas más apetecibles e innovadoras: en tempura, a la plancha…
-
ALCACHOFAS.
Se asocian a la pérdida de peso por la sensación de saciedad que deja al consumirlas y por lo depurativas y diuréticas que son.
-
LECHUGA.
Mezcla hojas de diversos colores. Eso significan más variadas en vitaminas y minerales.
El sabor intenso de la salsa de queso azul formará una mezcla perfecta junto a las verduras y al romanescu. Una receta deliciosa que repetirás seguro.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
romanescu
-
remolacha
-
tirabeques
-
zanahorias
-
queso azul
-
queso crema
-
leche
Salsa
¿Cómo se cocina paso a paso?

Lavar, escurrir y separar el romanescu en ramitos. Cocerlo en agua hirviendo con sal durante unos 10 minutos para que quede al dente, escurrirlo y pasar por agua fría. Limpiar los tirabeques, quitar las puntas y las hebras.

Cocerlos en agua hirviendo con sal durante unos 5-7 minutos ( deben quedar también al dente). Raspar, lavar y cortar en rodajas las zanahorias, cocerlas en agua hirviendo con sal durante 10 minutos.

Salsa de queso azul: deshacer en un bol el queso azul y el queso crema. Colocar en un cazo los quesos, la leche y deshacer al fuego lento moviendo con varillas hasta que esté todo integrado. Rociar las verduras.