Receta: Rodaballo con aceitunas
Receta paso a paso para cocinar Rodaballo con aceitunas, de las recetas de cocina cántabra de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Todos los pasos e ingredientes para elaborar un delicioso rodaballo acompañado de aceitunas.
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Rodaballo
- Aceite de oliva
- Aceitunas
En esta ocasión le hemos añadido unas aceitunas, un ingrediente que potencia los toques marinos que deja en el paladar el rodaballo, un pescado que puede elaborarse tanto a la plancha como en el horno y que siempre asegura un resultado espectacular.
Una fuente de beneficios
El rodaballo es de esos ingredientes que no solo aportan sabor a la cocina, también son de lo más nutritivos. Porque este pescado tiene un alto contenido en potasio, fósforo y sodio así como en ácido fólico, omega 3 y vitamina B12. Todo ello con un bajo contenido calórico en el que se suman, sobre todo, proteínas.
Como este pescado ya tiene una zona gelatinosa, no es necesario agregarle salsas para aumentar la jugosidad y es recomendable que la cocción sea leve y certera. Bastará con unos 4 o 5 minutos por cada lado (dependiendo del tamaño de la pieza que vamos a cocinar) para que quede con la cocción justa. Así nos aseguraremos de que está bien hecho pero sin pasarlo, que acabaría por dejarlo un tanto reseco y sin sustancia.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
rodaballo de 1 kg., o 2 pequeños
-
aceite
-
chalota
-
aceitunas verdes
-
alcaparras
-
anchoas
-
caldo de pescado
-
vino blanco
-
Sal
-
pimienta
¿Cómo se cocina paso a paso?

Sin quitar la piel ni de arriba ni de abajo al rodaballo, lavarlo, secarlo y sazonarlo con sal y pimienta. Hacerlo en la plancha con la piel negra hacia abajo durante 6-8 minutos, darle la vuelta y hacerlo 5-7 minutos más (s/t) y reservarlo al calor.

En el aceite sobrante de hacer el pescado, freír la chalota picada muy fina y antes de que tome color, regar con el vino y cocer hasta que se consuma a la mitad. Añadir el caldo, cocer unos minutos más e incorporar las aceitunas en rodajas y dar un hervor.

Comprobar el punto de sal, rectificar si es necesario, añadir las alcaparras y las anchoas cortadas en trocitos y mezclar. Servir el rodaballo en filetes sin piel ni espinas con su salsa y espolvoreado de perejil picado.