Receta: Shepherd’s pie, el pastel de carne que vino de Inglaterra
Receta paso a paso para cocinar Shepherd’s pie, el pastel de carne que vino de Inglaterra, de las recetas de cocina británica de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Hoy vamos a preparar una receta inglesa, el shepherd's pie o pastel de carne del pastor, que tiene distintas variantes pero un solo origen: Escocia.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Carne
- Tipo de cocina: británica
- Método de cocinado: horno / asado
- Otras características:
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Ternera
- Cebolla
- Zanahorias
- Caldo de verduras
- Guisantes
- Harina
- Aceite de oliva
Los británicos tienen muchas cosas que envidiamos desde otros puntos del planeta. Tienen la campiña inglesa, a Shakespeare, una familia real que da para una serie de televisión con un argumento tan intenso que ni el mejor de los guionistas podría haber escrito y algunos de los mejores museos del mundo. Pero tienen que admitir que la gastronomía no es su fuerte. Sin embargo, hay algunas recetas que han conseguido hacer que pasen a la historia. Y una de ellas es la que os traemos hoy, el pastel de carne o shepherd’s pie.
La receta es antiquísima, así que, como sucede con tantas otras, varía en función del lugar en el que se haga. Para empezar porque en muchos lugares se hace con una capa de puré de patata en la parte superior y en otros prefieren coronarlo con una masa, casi de hojaldre o de empanada, que al hornearla mantenga la temperatura en el interior.
Cordero o ternera
Otro de los ingredientes que puede variar en la receta es el tipo de carne que se coloca en el interior. Aunque en la mayoría de los casos, en la actualidad se hace con carne de ternera, es cierto que los más puristas llaman al pastel hecho con esta carne Cottage Pie en vez de Shepherd’s Pie. Ya que esta última, en origen, se elaboraba a base de carne de cordero, de ahí su nombre. Porque shepherd’s pie no significa otra cosa que ‘pastel o tarta del pastor’, ya que este gremio fue el primero en preparar un plato tan famoso como calórico.
Esta consistencia se debe no solo a los ingredientes principales, también a que en los inicios se hacía con grasa animal. Esto se sigue haciendo así, con mantequillas y otras grasas de origen animal, en gran parte del norte de Europa donde aún no aplican las bondades del aceite de oliva mediterráneo para rebajar calorías y, de paso, mejorar el contenido del plato.
Un plato calórico
Como todo, pese a la introducción de grasas de origen vegetal, mucho mejores para la salud (en cantidades normales) que las grasas animales, se trata de una receta contundente. No en vano aporta, por ración, entre un tercio o un cuarto de las calorías diarias que debe consumir una persona adulta y no tiene demasiado contenido vegetal o magro, por lo que debemos tener eso en cuenta a la hora de planificar nuestro menú semanal.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
carne
-
cebolla
-
zanahoria
-
calabacín
-
puerro
-
ajo
-
caldo
-
vino oloroso
-
apio
-
guisantes
-
salsa HP
-
aceite
-
sal
-
romero
-
pimienta molida
-
harina
-
aceite
-
agua
-
sal
-
pimentón dulce
Para el relleno
Para la masa
¿Cómo se cocina paso a paso?

Masa: Mezclar la harina con media cucharadita de pimentón dulce y media cucharada de sal. Calentar el aceite hasta que empiece a humear, retirarlo del fuego, añadir de golpe la harina, mover y agregar el agua. Trabajar la masa sobre la mesa enharinada, formar una bola y dejarla enfriar tapada con un paño húmedo.

Calentar el aceite en una sartén, dorar la carne sazonada, sacarla y reservarla. En el aceite sobrante rehogar el puerro, el calabacín, la cebolla, el ajo, el apio y la zanahoria, todo picado. Añadir la carne, cubrir con el caldo y cocer a fuego vivo durante 45 minutos.

Cuando esté la carne, añadir los guisantes, regar con el oloroso y reducir unos minutos. Salpimentar y añadir la rama de romero y la salsa. Poner todo en una fuente refractaria, taparlo con la masa extendida fina y hacer un agujero en el centro, colocar una chimenea y pintar de huevo. Hornear a 180º hasta que se dore.