Receta: Musaka, un plato digno del olimpo
Receta paso a paso para cocinar Musaka, un plato digno del olimpo, de las recetas de cocina griega de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Todos los ingredientes y trucos para que hagas una musaka digna del mejor restaurante en tu propia casa.
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Berenjena
- Cordero
- Tomate
- Otros ingredientes
La receta que hoy os traemos es la receta clásica, es decir la que se basa en berenjena cortada en láminas y acompañada por carne de cordero guisada con tomate. No obstante, hay quien la versiona y sustituye la carne de cordero por carne de cerdo o de ternera, relativamente más sencilla de encontrar ya triturada en grandes superficies. De todos modos, os recomendamos que probéis la tradicional, porque además en nuestro país tenemos la suerte de tener una carne de cordero excelente.
Griega, sí, pero no mucho
Porque la receta que os mostramos ha llegado hasta nosotros a través de los griegos, pero su origen es árabe y el nombre, según algunas fuentes, significa volverse blanco. Así, además de la versión griega este plato aparece en la gastronomía árabe, donde se sirve casi a modo de ensalada, las más de las veces prescindiendo de la carne y en frío.
Pero también hay versiones en los Balcanes en los que, eso sí, prescinden del ingrediente que la hace tan especial, la berenjena, y la sustituyen por patata. Y por supuesto, una versión vegetariana que tiene un origen religioso, la cuaresma, periodo durante el que está prohibido comer carne.
Nuestra receta os sonará más que todas estas versiones porque está basada en la tradición griega, así que lleva todo lo necesario para convertirla en una prima hermana de la lasaña –por aquello de ir dispuesta en capas gratinada por la parte superior-. Eso sí, hay quien prefiere prescindir de la bechamel y funciona a la perfección. Aunque si, como nosotros, queréis incluirla, siempre es bienvenida.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
berenjenas
-
cebolla
-
mantequilla
-
carne de cordero
-
vino
-
tomates
-
sal
-
pimienta
-
pan rallado
-
huevos
-
aceite para freír
-
bechamel
-
queso
¿Cómo se cocina paso a paso?

Cortar las berenjenas en rodajas, espolvorearlas con sal y dejarlas escurrir en un colador. Lavarlas, escurrirlas y secarlas. Pelar y picar la cebolla, dorarla en el aceite caliente, añadir la carne, 2 cucharadas de agua y saltear unos instantes.

Regar el refrito con el vino, añadir el tomate frito y el perejil picado. Sazonar con sal y pimienta y cocer durante 10 minutos. Sobre el fuego, añadir el pan rallado, retirarlo de la llama e incorporar una clara ligeramente batida.

Freír las berenjenas y escurrirlas sobre papel absorbente. En una fuente refractaria alternar capas de berenjena y carne hasta terminar con berenjena. Agregar las 2 yemas, el huevo y la mitad del queso rallado a la bechamel y cubrir la musaka. Espolvorear con queso rallado y gratinar.