Receta: Lentejas veganas, la versión actualizada de un clásico de nuestra cocina
Receta paso a paso para cocinar Lentejas veganas, la versión actualizada de un clásico de nuestra cocina, de las recetas de cocina tradicional de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Una versión revisada de la tradicional receta de lentejas para satisfacer también a aquellos que no incluyen los alimentos de origen animal en su dieta.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Legumbres
- Tipo de cocina: tradicional
- Método de cocinado: guisado / estofado, olla rápida
- Otras características:
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Lentejas
Pero, a la hora de cocinarlas, si hay algo que les siente bien a las lentejas es un guiso, una elaboración sencilla y fácil de preparar en cualquier casa, que además es de lo más apetecible durante el invierno y resulta reconfortante.
Como las nuevas tendencias en alimentación han llegado y algunos tipos de dietas están haciendo méritos para quedarse, las recetas tradicionales tienen que adaptarse para continuar ofreciendo un sabor en la línea de la tradición pero sin incluir algunos productos que no pueden ser incluidos en algunas elecciones gastronómicas.
Entre las nuevas corrientes alimentarias está el veganismo, que aboga por eliminar de nuestra mesa todos los productos de origen animal. Sea por motivos culinarios o ideológicos, cada vez hay más personas que se han unido a esta tendencia y las lentejas son el ingrediente perfecto para añadir proteínas a su dieta y que estas sean exclusivamente de origen vegetal cumpliendo así con su decisión.
El valor de las legumbres
Además, las lentejas aportan manganeso, zinc, potasio, fósforo y el consabido hierro. También son una importante fuente de ácido fólico, de molibdeno y de vitaminas como la A, la B1, B2 y B12, así como la C, la K y la E.
Por ello, hoy os traemos una receta tradicional de guiso de lentejas pero adaptada para que quienes no comen productos de origen animal puedan seguir disfrutando de uno de los sabores más ligados a la tradición española y recibiendo las bondades de este producto acompañándolo de otro de los grandes grupos de alimentos: las verduras, que ponen el broche a un ingrediente tan versátil que queda bien en cualquier mesa.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
de lentejas
-
cebolla
-
zanahoria
-
calabaza
-
remolachas
-
calabacín
-
apio
-
aceite de oliva
-
vino
-
caldo de pollo
-
concentrado de tomate
-
sal
-
y pimienta
-
hierbas aromáticas (perejil, salvia y laurel).
¿Cómo se cocina paso a paso?
Poner las lentejas a remojo de agua durante al menos 3 horas. Pelar y cortar en dados, la zanahoria, la calabaza, el calabacín y el apio, pelar y picar la cebolla. Calentar el aceite en una cazuela y rehogar todas las verduras lentamente.
Cuando estén rehogadas las verduras añadir las lentejas escurridas, el concentrado de tomate y el vino y cocer hasta que se reduzca. Cubrir con el caldo, añadir el ramito de hierbas y cocer a fuego lento durante 1 hora.
Incorporar la remolacha cortada en dados, sazonar con sal y pimienta y continuar la cocción moviendo la cazuela por las asas, hasta que las lentejas estén tiernas. Añadir más caldo, si fuera necesario y servir.