Receta: Gallo con mejillones y langostinos
Receta paso a paso para cocinar Gallo con mejillones y langostinos, de las recetas de cocina española de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Hoy vamos a cocinar uno de los platos más fáciles y sabrosos perfecto para cualquier temporada. ¿Quién dijo que comer pescado es aburrido?. Con esta receta, te damos algunos trucos para cocinar este plato de pescado y marisco apto para cualquier bolsillo.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Mariscos
- Tipo de cocina: española
- Método de cocinado: horno / asado
- Otras características:
Hoy proponemos un plato ideal para aquellos amantes del pescado y el marisco. Siempre es buen momento para disfrutar de los manjares que nos ofrece el mar, muchas son las recetas donde el gallo es su principal protagonista.
El gallo es un pescado blanco muy parecido al lenguado. Es un pescado muy ligero, por lo que aporta poca grasa y es perfecto para mantener una dieta saludable.
Al ser un pescado tan blando, recomendamos calentar el fuego unos minutos antes de meter el gallo, pues evitaremos que se pegue.
A la hora de cocinar estos mariscos, ten cuenta estos trucos que te dejamos a continuación.
Aconsejamos comprar los mejillones frescos y el mismo día que queramos consumirlos. Además, debemos revisarlos uno a uno y tirar aquellas conchas que veamos rotas o con fisuras.
La mejor forma de saber si un mejillón esta bueno o no, es dándole unos pequeños toques contra la mesa; si se cierran con facilidad, está en buen estado y se pueden comer. De lo contrario, debemos tirarlo.
Es importante fijarnos en el olor que desprende, si huele a mar, se pueden consumir perfectamente.
El langostino, es uno de los mariscos más utilizados en la cocina tanto oriental como occidental. Es perfecto para arroces, sopas o incluso tortillas. Para primeros platos, segundos o incluso picoteo. El langostino es una pieza muy versátil, y es que se puede comer tanto frío como caliente y servirse en cualquier época del año.
Hay que tener en cuenta que este crustáceo viven en playas arenosas, por lo que debemos limpiarlo bien antes de cocinarlo.
Gracias a su alto contenido de proteínas y macronutrientes que benefician al organismo, permite recomponer y regenerar los músculos.
Ahora toca poner en práctica todos estos trucos siguiendo paso a paso nuestra receta.
¡Te chuparás los dedos!
¿Qué ingredientes necesitas?
-
gallo
-
mejillones
-
langostinos
-
aceite de oliva
-
cebolla
-
puerro
-
vino blanco
-
sal
-
pimienta
-
perejil
¿Cómo se cocina paso a paso?

Raspar, lavar los mejillones y ponerlos en una cazuela con el vino tapar y acercar al fuego hasta que se abran. Quitar las conchas, reservar los moluscos, colar el caldo y reservarlo. Pelar los langostinos y cocer las cabezas cubiertas de agua con sal durante 15 minutos y colar.

Calentar el aceite y freír la cebolla y el puerro, limpios y picados hasta que se doren, escurrirlos y pasarlos a una fuente de horno. Poner encima el gallo limpio y sazonado, regar con el jugo de los mejillones y el de cocer las cabeza, tapar la fuente con papel vegetal.

Meter la fuente en el horno durante 8 minutos a 250ºC, e incorporar los cuerpos de los langostinos y los mejillones sin concha. Volver a introducir en el horno a la misma temperatura durante 5 minutos. Servir el gallo en filetes con su salsa y espolvoreado de perejil picado.