Receta: Costillar de cordero al horno
Receta paso a paso para cocinar Costillar de cordero al horno, de las recetas de cocina castellano-leonesa de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Todos los ingredientes y trucos para preparar una receta tradicional y sabrosa, el cordero al horno.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Carne
- Tipo de cocina: castellano-leonesa
- Método de cocinado: horno / asado
- Otras características:
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Ajo
Hoy vamos a prepararlo al horno. Una receta tradicional que es casi ancestral. Y es que el cordero es una de las pocas carnes que pueden tomarse sin pensar en restricciones por motivos religiosos: entra en la dieta cristiana –donde además está muy vinculado a las festividades- pero también se acepta en la musulmana, en la judía y en la hinduista. Lo que lo convierte en un ingrediente común a casi todas las culturas.
El asado es una de las elaboraciones más tradicionales y también una de las formas más seguras de acertar. Y lo que es mejor, nos permite servirlo cuando tenemos invitados y calcular bien los tiempos entre platos para que salga justo en el momento preciso para ser servido.
Trucos para un buen asado
Lo principal a la hora de asar el cordero es que el horno esté bien caliente cuando introduzcamos la bandeja con la carne. Mejor si el calor es uniforme, así que aseguraos de poner calor arriba y abajo o activar la función del ventilador para que el calor se distribuya bien por todo el horno. Apagadlo los últimos minutos para aseguraros de que queda dorado por la parte superior.
Si creemos que la carne puede quedar un poco seca, podemos generar un poco de humedad en el horno. Esto se puede generar tanto con la función de horno de vapor que tienen algunos dispositivos o bien colocando una bandeja con agua en la parte baja del horno para que el vapor suba.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
costillar de cordero
-
ajo
-
comino
-
canela
-
pimentón dulce
-
pimentón
-
cúrcuma
-
aceite
-
naranja
-
pera
-
cebolleta con bulbo y buen tallo
-
albaricoques frescos
-
menta
-
perejil
-
bayas de goji
-
vinagre
-
aceite de oliva
-
pimienta negra
-
sal
Para asar
Para el adobo
Guarnición
¿Cómo se cocina paso a paso?

Adobo: Machacar el ajo y mezclarlo con el aceite, con todas las especias y un poco de sal. Embadurnar el costillar con la mezcla, envolverlo en plástico o papel de aluminio y guardar en la nevera unas horas.

Guarnición: Limpiar el tallo de la cebolleta y cortarlo en rodajas finas. Exprimir la naranja. Pelar y cortar la pera en gajos y ponerla en un bol con tres cucharadas del zumo de la naranja. Añadir la cebolleta picada, los albaricoques en trozos, los arándanos o bayas rehidratados, la menta, el perejil, el vinagre y el aceite. Salpimentar, saltearlo todo junto y reservarlo al calor.

Introducir el costillar en el horno a 230ºC unos 15 minutos. Sacarlo del horno y dejarlo reposar 10 minutos en la misma fuente, cubierto con papel de aluminio. Sacar el costillar, cortar las chuletas y desglasar con agua o caldo el jugo de cocción. Servir las chuletas con su jugo y la guarnición.