Receta: Codillo de cerdo estofado
Receta paso a paso para cocinar Codillo de cerdo estofado, de las recetas de cocina nórdica de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Ingredientes, trucos y secretos para dar en el clavo con una receta que sorprenderá a tus invitados.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Carne
- Tipo de cocina: nórdica
- Método de cocinado: guisado / estofado
- Otras características:
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Cerdo
- Puerro
- Zanahorias
- Vino blanco
Esta pieza es muy apreciada en la cocina alemana, que ha hecho de ella un símbolo de su gastronomía. Pero los teutones no son los únicos que saben aprovechar una pieza jugosa y sabrosa, porque las recetas se suceden a lo largo de todo el continente europeo.
Nosotros hoy vamos a preparar el codillo estofado y posteriormente vamos a lacarlo, para que le quede ese color tan característico y la salsa perfectamente integrada en la carne. Esto nos llevará un tiempo, porque vamos a prepararlo en la cazuela tradicional, pero recordad que si queréis acelerar un poco el proceso, podéis cocerlo en la olla exprés.
De la cazuela al horno
Con unos 25 minutos en la olla la carne estará más que tierna, eso sí, tenéis que medir bien el tiempo de cocción para que el hueso mantenga su consistencia y la carne se separe de él sin problemas. Después el proceso es el mismo: reducir la salsa e ir lacando capa a capa.
Este último proceso también podéis hacerlo en el horno, donde os aseguraréis de que el calor es seco y uniforme, pero si no queréis encender el horno solo para esto, la cazuela os llevará un poco más de trabajo porque hay que estar pendientes, pero el resultado también es excelente.
Todo para dar una vuelta a una carne que siempre ha estado presente en nuestra gastronomía y que además, es mucho más saludable de lo que pensamos. Y es que algunos cortes de la carne de cerdo se consideran carne blanca. Además, sea cual sea la parte, es una gran fuente de vitaminas del grupo B, como la B1, B3, B6 y B12, por lo que, sin abusar, puede estar presente en nuestra dieta habitual.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
codillos de cerdo
-
cebollas
-
puerro
-
zanahorias
-
nabo
-
ajo
-
de vino blanco
-
caldo
-
mantequilla
-
manzanas
-
tomillo
-
mantequilla
-
sal
-
pimienta
Para el codillo
Guarnición:
¿Cómo se cocina paso a paso?

Atar los codillos para que tomen buena forma, salpimentarlos y dorarlos en el aceite caliente a fuego fuerte. Cortar el puerro, la cebolla, la zanahoria y el nabo en trozos, y saltearlos en el mismo aceite de dorar los codillos, añadir la cabeza de ajos cortada a la mitad y poner encima los codillos.

Verter el vino y el caldo, tapar y dejar que se haga 1 hora, destapar y dejar otra hora a fuego suave. Sacar los codillos, colar la salsa a una sartén y añadir la mantequilla batiendo para que ligue. Dejar cocer para que reduzca. Quitar la cuerda del codillo y recortar la carne alrededor del hueso para que quede despejado.

Poner los codillos en la salsa hirviendo y darles vueltas para que se laquen con la salsa y se calienten. Colocarlos en los platos, regarlos varias veces con la salsa y espolvorearlos con pimienta y nuez moscada rallada, servirlos calientes espolvoreados de tomillo, con gajos de manzana dorados en la sartén con mantequilla.