Receta: Carpaccio de buey
Receta paso a paso para cocinar Carpaccio de buey, de las recetas de cocina italiana de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Todos los pasos para lograr hacer el carpaccio como un auténtico profesional.
- INGREDIENTES PRINCIPALES
Hoy vamos a preparar una receta sencilla, que, sin embargo, tiene sus trucos para una correcta presentación. Se trata de un carpaccio de buey. La elaboración parte de la tradición italiana y necesita de pocos avíos porque su base es la buena calidad de la materia prima.
Para elaborar la parte principal, es decir el buey, lo que necesitamos es una pieza de solomillo que envolveremos bien en papel film transparente. Este paso es importante porque así irá al congelador. Las horas de frío son extremadamente necesarias para que se mantenga firme a la hora de cortarlo para que podamos sacar lonchas lo más finas posible.
El aliño perfecto para un plato sencillo
Después solo será necesario acompañarlo con unas escamas de parmesano, una pizca de sal y un chorro generoso de aceite de oliva. Y si con la carne no hemos reparado en calidad, tampoco debemos hacerlo en este gesto, ya que un aceite de oliva virgen extra de calidad será el aliño perfecto para una elaboración tan rica como sencilla.
Nosotros os proponemos que os decantéis por el aceite de oliva virgen extra Cosecha Temprana Casa Juncal (Pvp 3,95 €). Se trata de un aceite de oliva virgen extra de alta calidad con un sabor afrutado y equilibrado. Además, está elaborado con aceitunas de Jaén, de la variedad picual y de cosecha temprana. Reconocido como uno de los mejores aceites de oliva del año por Best olive oils en la NYIOOC World Olive Oil Competition. A la venta en los Supermercados Mercadona.
No obstante, si queréis darle un giro al plato, podéis hacer, como os indicamos en los pasos más abajo, una mezcla de ese aceite con aceitunas negras bien molidas. De esta forma luego repartiremos sobre el carpaccio una suerte de olivada, suave sabrosa y cargada de nutrientes que se puede tomar sola o, como en este caso, como acompañamiento de una carne.
Si queréis, también podéis seguir nuestros pasos y acompañar la carne con champiñones cortados en láminas finas. Pero si sois más de contraste amargo, bastará con unas hojas de rúcula para crear la mezcla perfecta.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
solomillo
-
queso
-
champiñones
-
aceitunas negras
-
aceite de Oliva Virgen Extra Cosecha Temprana Casa Juncal
-
sal Maldón
-
pimienta negra recién molida
Para el carpaccio
Para el aceite de aceitunas:
¿Cómo se cocina paso a paso?

Atar el solomillo para darle buena forma, envolverlo en papel film de cocina y congelarlo durante unas horas. Cortarlo en lonchas finas con la máquina de fiambre o con la guillotina.

Limpiar y cortar el champiñón en lonchas finas y cortar el queso en virutas. Poner el solomillo en los platos, esparcir por encima las láminas de champiñón y las virutas de queso.

Podemos regar nuestro carpaccio solo con aceite de oliva o preparar un aceite de aceitunas. Para ello vamos a triturar las aceitunas con el aceite de oliva virgen extra Cosecha Temprana Casa Juncal hasta conseguir una emulsión y salpimentarla. Regar con este aceite los platos preparados y espolvorearlos con pimienta negra y sal Maldon.