Receta: Buñuelos de bacalao
Receta paso a paso para cocinar Buñuelos de bacalao, de las recetas de cocina portuguesa de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Resumen de la receta
Todos los pasos y trucos para preparar una de las recetas más tradicionales de la Semana Santa. Para chuparse los dedos.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: Pan, masas y hojaldres
- Tipo de cocina: portuguesa
- Método de cocinado: frito
- Otras características:
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Bacalao
- Aceite de oliva
- Harina
- Huevos
Están tan anclados en el sur de Europa que es complicado encontrar su origen. Y se comen tanto en España como en Italia. Y por supuesto, no faltan en el país que mayores vínculos tiene con el bacalao: Portugal. No obstante, cabe destacar que hay ligeras diferencias entre las recetas de los tres países.
Tres recetas para un plato
De Portugal proviene la receta más antigua de este tipo de la que se tiene constancia, la de los bolinhos de bacalhau, registrada por Carlos Bandeira de Melo bajo el pseudónimo con el que escribía, Carlos Bento da Maia. En el país vecino estas bolas se hacen con patatas y huevos y sin guindilla, que es el ingrediente que los italianos han introducido.
En esta parte de la Península Ibérica lo que recubre al bacalao no es la patata, sino una masa hecha a base de harina y huevo (a veces también con leche), lo que le confiere una textura esponjosa que lo convierte en una tapa ideal o un entrante que devorarán en todas las casas.
Un truco
El secreto de los buñuelos de bacalao está en la fritura. El aceite debe estar caliente, pero no demasiado para que se inflen antes de que se dore la superficie. Hay que tener cuidado de que no esté demasiado fría para que no queden aceitosos. Primero se van al fondo, se inflan de un lado, suben, se dan la vuelta, solos, se inflan y se doran del otro lado.
¿Qué ingredientes necesitas?
-
bacalao
-
tomillo
-
laurel
-
aceite
-
ajo
-
perejil
-
agua o caldo
-
harina
-
huevos
-
aceite
-
sal
-
Salsa de tomate
Para el relleno
Para la masa
¿Cómo se cocina paso a paso?
Introducir el bacalao en un cazo con agua, el laurel y el tomillo, acercarlo al fuego y cuando rompa el hervor, separarlo y dejarlo enfriar en el agua. Escurrir el bacalao, suprimir la piel y las espinas y desmenuzarlo y mezclarlo con el caldo hirviendo en un cazo hondo.
Calentar el aceite en una sartén, freír el ajo picado, añadir el perejil y verter sobre el caldo con el bacalao. Sobre el fuego, añadir la harina de golpe y mover con cuchara de madera hasta formar una bola que se desprenda de las paredes. Volcar la bola sobre la mesa para que se enfríe.
Añadir los huevos uno a uno, según se van absorbiendo. Calentar el aceite en sartén honda o freidora a 150º C, formar bolitas como nueces con dos cucharas y probar la temperatura con una: se irá al fondo, al inflarse de un lado sube a la superficie y se da la vuelta solo.