La mezcla de cereales (arroz) y legumbres (judías) es nutricionalmente muy completa, ya que se cubren las necesidades en aminoácidos al estar presentes todos los esenciales.
Arroz caldoso de cerdo y calamar. La explosión de los sabores de tierra y mar te dejará una sensación exquisita en el paladar y si lo acompañas con un maridaje de vino tinto, sentirás la combinación de todos los sabores.
Lasaña de berenjenas y atún. Las berenjenas tienen las ventajas de las hortalizas en el aporte de oligoelementos, el atún es una importante fuente de proteínas y ácidos grasos omega 3.
Es muy sano empezar una comida con hortalizas, porque además de aminorar el apetito por sus efectos saciantes, nos aporta fibra que regula nuestra flora intestinal, vitaminas, sobre todo A, C y del grupo B, minerales, y polifenoles que tienen función antioxidante. Tarta de la huerta
Las ventajas de los huevos en la alimentación son muchas y los problemas que se les atribuyen, como el del aumento del colesterol, no son ciertos. Sus aportes nutricionales son grandes y además equilibrados. Huevos a la india
Son un perfecto entrante o aperitivo, según el tamaño y la cantidad que se tome. Por la variedad de ingredientes es una preparación rica en hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Mini pizzas especiales
Consejo: La salsa resulta perfecta para pescados de carne firme, como el rape, en cuyo caso se pasa por la sartén en el mismo aceite en el que se va a hacer el refrito. Es la fórmula de la langosta a la americana, pero elaborada con huevos.
Consejo: La salsa de calamar está hecha como si se fueran a guisar calamares en su tinta. Es la receta de Genaro Pildáin que la hacía siempre con pimientos verdes.
Consejo: La olla gitana es muy apropiada para los vegetarianos y las personas a las que preocupa la digestión pesada por las carnes de cerdo y los embutidos que suelen acompañar a las ollas. Tiene la originalidad de añadir peras y un majado de ajo, almendras y pan frito, que suena a picada catalana