Receta de hoy: Olivada trufada con tostadas Disolver la levadura en la mitad del agua templada. Mezclar la harina, sal, comino y el azúcar, añadir la levadura con el agua, el yogur y el aceite. Amasar y añadir poco a poco el resto del agua hasta conseguir una bola fina. Mezclar el queso con las…
Receta de hoy: Urta a la roteña Lavar y salpimentar el pescado. Calentar el aceite en una cazuela, estofar la cebolla y el ajo picados. Añadir el pimiento en tiras y cuando estén tiernos, incorporar el tomate escaldado, pelado y en dados. Sazonar con sal, pimienta y el azúcar, tapar la cazuela y dejar que…
Ensalada con judías blancas. Las legumbres son importantes en una dieta equilibrada por su contenido en proteínas, en hidratos de carbono, vitaminas, minerales, fibra y escasa riqueza en grasas.
La carne de pavo es algo insípida, por lo que le viene bien la mezcla con los variantes que son casi los mismos del steak tartar. Este plato resulta ligero, nutritivo, bajo en calorías y muy recomendable. Hamburguesa de pavo con salsa de alcaparras
Consejo: Este plato nos lo sirvieron en el restaurante el Oliu en Pto. Andraitx y, como nos gustó mucho, la he sacado según mi recuerdo y se puede decir que ésta es mi versión. También se puede mezclar la yema y servir en cucharas como aperitivo.
Consejo: La lubina, aunque sea de piscifactoría, es un pescado de sabor muy delicado y fino, pero no muy grande. Las grandes son las salvajes pero tienen un precio muy superior. Se les quita muy bien la piel en caliente.
Consejo: El pescado tiene que formar parte de nuestra dieta. Esta receta es muy sabrosa y resulta un segundo plato con cualidades nutritivas y dietéticas interesantes.
Consejo: La quinoa es un pseudocereal que se produce en los Andes de Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como en Estados Unidos. Tiene un alto contenido de almidón permite que sea usada habitualmente como un cereal, pero no se le puede poner sal hasta que no está cocida. Está muy de moda.