Temas del día

PLáCIDO DOMINGO

¿Quién es Plácido Domingo? Todo lo que necesitas saber sobre Plácido Domingo: noticias, biografía, datos personales...

Detalles

Edad:
82 años
Fecha de nacimiento:
21 de enero de 1941
Lugar de nacimiento:
España
Profesión:
Cantante de ópera, Músicos
Horóscopo:
Acuario

Biografia de Plácido Domingo

Su nombre completo es José Plácido Domingo Embil, y nació en Madrid. Es hijo de dos cantantes de zarzuela, de ahí su pasión por la música y la ópera. Se le conoce con el apodo ‘El granado’ debido a su obsesión con la canción de Agustín Lara, Granada. Con apenas 5 años, viajó a México para trabajar en el teatro musical y comenzó a destacar en piano. Estudió en la Escuela Nacional de Artes y en el Conservatorio Nacional de Música, estudiando principalmente piano y dirección. Debutó como barítono el 12 de mayo de 1959 en la obra Marina, en el teatro Degollado en México. Después actuó en Rigoletto y Diálogos de carmelitas. Como tenor, debutó en La Traviata en el teatro María Teresa Montoya en Monterrey. Sin embargo, su éxito llegó en 1962 con 280 representaciones en la Ópera de Tel Aviv. En 1966 cantó en Don Rodrigo en la New York City Opera. En 1967 en Hamburgo. En 1968 en el Metropolitan Opera de Nueva York con Adriana Lecouvreur. Grabó el tema oficial para la Copa del Mundo España 1982. Ofreció conciertos benéficos en México tras el terremoto de 1985 que devastó la ciudad, en el cual fallecieron algunos familiares suyos. En uno de esos eventos participaron artistas como Frank Sinatra, John Denver, entre otros. Gracias a sus labores, en 2007 fue homenajeado con una estatua en su honor. Además, en 2009 fue declarado Huésped distinguido de la Ciudad de México, y en 2010, recibió la presea Sentimientos de la Nación. En 1990 formó Los Tres Tenores junto a José Carreras y Luciano Pavarotti, actuando en los mejores escenarios del mundo. Desde 1993 tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y ha obtenido siete premios Grammy a la mejor grabación de ópera por Bizet: Carmen; mejor interpretación latina por Always In My Heart; mejor grabación de ópera por Wagner: Lohengrin; mejor interpretación vocal clásica por Los Tres Tenores; mejor grabación de ópera por R.Strauss: Die Frau Ohne Schatten; mejor interpretación de música mexicano-americana por 100 años de mariachi. Además de dos premios Emmy. Actualmente es director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles (California).

Ha aparecido en seis óperas filmadas: Madame Butterfly, Carmen, Tosca, Otello, Cavalleria rusticana & Pagliacci, y La Traviata. Y además, ha recibido numerosas distinciones, entre ellas: premio Príncipe de Asturias en 1991; premio Kennedy 2000; Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil 2002; medalla Presidencial de la Libertad de los EEUU 2002; orden del Imperio Británico 2002; orden de las Artes y las Letras de España 2011, entre otros.También ha sido nombrado Doctor Honoris Causa en la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Nueva York, Universidad de Oxford, Universidad de Salamanca, etc.

Se ha casado en dos ocasiones. En 1957 se casó con la pianista Ana María Guerra Cué, con quien tuvo un hijo en 1958, José Plácido Domingo Guerra. En ese mismo año se divorció. En 1962 se casó con la soprano Marta Ornelas, a quien conoció en el conservatorio, la pareja tiene dos hijos, Plácido Jr., nacido en 1965, y Álvaro de 1968.

X