Temas del día

CARMEN MAURA

¿Quién es Carmen Maura? Todo lo que necesitas saber sobre Carmen Maura: noticias, biografía, datos personales...

Detalles

Edad:
78 años
Fecha de nacimiento:
15 de septiembre de 1945
Lugar de nacimiento:
España
Profesión:
Actrices, Actriz de cine, Artistas
Horóscopo:
Virgo

Biografia de Carmen Maura

Fue la primera «chica almodóvar» y una de las actrices más personales del cine europeo. Nació el 15 de septiembre de 1945 en el madrileño barrio de Chamberí, hija de Salvador García Santa Cruz, médico oftalmólogo, y de la aristócrata Carmen Maura Arenzana. Su tío-bisabuelo fue el político Antonio Maura y Montaner.

Tuvo una educación muy tradicional. Realizó sus primeros estudios en el madrileño colegio San José de Cluny, para después graduarse en Letras Francesas por el Instituto Católico de París con sede en Madrid.

En 1966, con solo 21 años, se casó con el abogado Francisco Forteza Pujol con quien tuvo dos hijos, Carmen y Pablo. El matrimonio se rompió cuando Carmen decidió seguir su vocación artística y pasó años separada de sus hijos, que crecieron con su padre en Canarias.

Sin apoyo familiar, comenzó su carrera mediada la década de los 60 en el Teatro Español Universitario. Logró su primer papel importante en 1969 sustituyendo a Amparo Pamplona en la obra Hay una luz sobre la cama y empezó a   aparecer en cine en personajes secundarios

Sus primeros papeles protagonistas en el cine los interpretó Tigres de papel (1977) y ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? (1978), ambas de Fernando Colomo.

En 1977 conoció a Pedro Almodóvar. Surgió una gran amistad y entendimiento profesional que dio magníficos frutos en la siguiente década. Maura protagonizó el primer largometraje dirigido por Almodóvar, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón. El público de la movida madrileña se sintió identificado y convirtió la película en el estandarte del movimiento social de los años ochenta

También triunfo en la tele y entre 1980 y 1981 presentó el programa del fallecido Fernando García Tola Esta noche, donde popularizó la coletilla «Nena tú vales mucho».

A mediados de los 80, Pedro Almodóvar volvió a confiar en Carmen para su película Entre tinieblas, una película arriesgada y unos años más tarde, Carmen y Pedro estrenaron ¿Qué he hecho yo para merecer esto?. En ella, Carmen Maura pudo realizar una de sus interpretaciones más logradas en el cine y a partir de ese momento, Carmen y Pedro se convirtieron en la pareja artística más prolífica del cine español. con títulos como Matador, La ley del deseo y la icónica ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, que le reportó a la actriz el premio Goya y el premio Felix a la mejor actriz europea.

La fantástica relación profesional entre Almodóvar y la Maura se desintegró y se rompió por motivos no demasiado claros y hasta 2006, con la película Volver, no volvieron a trabajar juntos.

Carmen siguió demostrando su talento en la década de los 90, con películas como ¡Ay, Carmela! por la que ganó nuevamente el Goya y el Felix. Carmen afianzó su prestigio fuera de nuestras fronteras, sobre todo en Francia.

Ya en la madurez, se mantiene como una de nuestras mejores actrices con películas como La comunidad (2000), que le valió su tercer Goya, la Concha de Plata a la mejor actriz en San Sebastián, el Fotogramas de Plata, el premio de la Unión de Actores... Volvió a coincidir con Álex de la Iglesia en 2015 en Las brujas de Zugarramurdi.

En 2006 gracias a Volver,  compartió con sus compañeras de reparto el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes, así como su cuarto Goya.No ha abandonado la tele y su último éxito lo obtuvo en El águila roja».

En 2015 confesó que había sido víctima de una violación en 1975 y que seguía trabajando porque una de sus parejas la había arruinado.

NOTICIAS SOBRE CARMEN MAURA

X