El Juli
Detalles
- Edad: 39
- Fecha de nacimiento: 03/10/1982
- Profesión: Torero
- Horóscopo: Libra
Biografia
Julián López Escobar conocido como El Juli en los carteles taurinos, hijo de un novillero toreó su primera becerra el día de su Comunión en una fiesta campera a los ocho años y entró en la Escuela de Tauromaquia de Madrid a los nueve. A los diez, el 1 de mayo de 1993 debutó en público en el pueblo de su madre matando su primer becerro, al que cortó las dos orejas, el rabo. Con solo doce años, el 20 de julio de 1995, se vistió de luces por primera vez en Francia y durante los dos años siguientes participó en más de ciento cincuenta becerradas.
Su precocidad planteaba problemas legales por no alcanzar la edad requerida en España para torear en público, por lo que emigró a México, donde debutó con picadores en 1997. Con catorce años, alejado de sus seres queridos vivió una época dura hasta triunfar en el país azteca con 59 novilladas, antes de volver a España.
Sus números son de vértigo y antes de tomar la alternativa, en 1998 toreó 82 novilladas, cortando 199 orejas y saliendo a hombros en 65 ocasiones. Una de sus señas de identidad en aquella época era su amplio repertorio en el tercio de quites, con dominio de las técnicas españolas como de las de México, popularizando la lopecina y la escobina, que bautizó así en honor a sus padres.
El 18 de septiembre de 1998 tomó la alternativa en la plaza francesa de Nimes, teniendo de padrino a José Mari Manzanares y a José Ortega Cano de testigo. Fue el punto de partida de una carrera imparable, de campañas maratonianas y récords encabezando el escalafón taurino de forma encadenada.
Desde 2013 participa de forma continuada en iniciativas institucionales en defensa de la fiesta de los toros y ha representado a la tauromaquia en distintas instancias y eventos oficiales hasta la actualidad. En 2016, el Consejo de Ministros aprobó concederle la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
También participa en el mundo del toro desde el plano de la ganadería brava, después de comprar en 2004 la finca y la ganadería El Freixo, en Badajoz, presentando su primera corrida en 2016 en Granada.
Otro de sus proyectos más queridos es la Fundación Taurina Internacional El Juli con la que ha logrado poner en pie en 2007 de la Escuela de Tauromaquia de la Fundación El Juli en la localidad madrileña de Arganda del Rey.
Se convirtió en personaje mediático, al margen de su actividad taurina, a raíz de descubrirse y saltar a la luz pública su noviazgo con Rosario Domecq Márquez, dos años mayor que él y descendiente de dos conocidas dinastías de la sociedad jerezana, con la que poco después contrajo matrimonio.
Hija de Pedro Domecq de la Riva y Rosario Márquez Amilibia, Mercedes se casó con el torero tras siete años de relación, el 20 de octubre de 2007 en la capilla de Santa Catalina del convento de Santo Domingo de Jerez. Son padres de dos mellizos, Rosario y Fernando (2011) y de Isabel (2014).
Noticias sobre El Juli
No hay publicaciones para mostrar
© Semana. Incorporado a RBA a efectos comerciales.