Temas del día

A partir de las 17:00 horas, olvídate de los hidratos

En los últimos años las proteínas se han convertido en las protagonistas de la mayoría de las dietas de nuestras celebrities. Sin embargo, si echamos la vista atrás, hasta hace unos años la mayoría de las dietas estaban enfocadas al aumento de consumo de frutas y verduras ¿Qué tendencia es la más adecuada para perder peso sin perder salud? ¿Debemos realmente renunciar a los hidratos o a las proteínas? Irene Cañadas, nutricionista de myBodyStores.com nos da las claves.

¡Verduras sí! ¡Sin abusar!

verduras-si-sin-abusar

Debemos tener en cuenta que las frutas y las verduras son ricas en vitaminas y minerales y bajas en calorías, por lo que están muy indicadas en dietas hipocalóricas para perder peso. El problema surge cuando basamos nuestras dietas únicamente en ellas. Irene nos cuenta que como anécdota suele explicar a sus clientes las diferencias entre una vaca y un león: “Si te fijas la vaca solo come verdura y ¿cuál es su peso? Por el contrario, el león, está bastante más flaco, ya que se alimenta únicamente de carne y además realiza bastante ejercicio”- asegura la nutricionista- “La anécdota me permite captar la atención de mis pacientes para trasladar el verdadero mensaje en dietas de adelgazamiento: no comas nada que salga de la tierra a partir de las 17:00 horas”

17:00 horas: ¡A por las proteínas!

1700-horas-a-por-las-proteinas

Seguramente te estarás preguntando cuáles son las razones para dejar de comer hidratos de carbono a las 17:00 horas. La hora es orientativa y trata de acercarse a la merienda, momento en el que debemos limitar el consumo de hidratos de carbono ya que si estos no se queman con ejercicio, se terminan acumulando, haciéndonos ganar peso. Debemos tener en cuenta que la mayoría de las personas no realizan ejercicio y llevan una vida sedentaria. Teniendo en cuenta este estilo de vida, este truco suele ser bastante efectivo.

Las verduras, las legumbres, las frutas y los cereales son muy nutritivos pero a la hora de la merienda o la cena, nos aportan glúcidos (también llamados sacáridos, azúcares, carbohidratos o hidratos de carbono), un tipo de macronutriente que se almacena en forma de grasa si no somos personas activas y llevamos una vida sana.

¿Qué alimentos son proteicos?

que-alimentos-son-proteicos

Encontramos proteínas tanto en los alimentos de origen animal, como en los de origen vegetal. Sin embargo, para seguir a cabo nuestra recomendación es preferible utilizar los de procedencia animal y sus derivados: huevos, leche (desnatada), carne blanca o pescado, son algunos ejemplos.

Por el contrario, las proteínas de origen vegetal - cereales, legumbres y algas principalmente- no están recomendadas a partir de las 17:00, ya que suelen estar acompañadas de hidratos de carbono.

Verduras, legumbres y cereales hasta las 17:00 horas

verduras-legumbres-y-cereales-hasta-las-1700-horas

Hasta las 17:00 horas debemos comer de manera variada y equilibrada: verdura, fruta, legumbres y cereales nos ayudarán a no sufrir ningún déficit de nutrientes, incluyendo las vitaminas y los minerales. A partir de las 17:00 horas y hasta el desayuno del día siguiente, la tendencia se debe invertir para dar paso a una dieta hiperproteica, en la que según Irene Cañadas evitemos comer, “nada que salga de la tierra: “El cuerpo tendrá que utilizar nuestra energía trasformada en forma de grasa para digerir nuestra merienda y cena y al día siguiente pesaremos menos”.

 

¿Un truco para hacer a diario?

un-truco-para-hacer-a-diario

Aunque este truco es muy efectivo y es una buena forma de bajar peso sin pasar hambre, no debemos abusar de él. Las proteínas animales contienen más toxinas que las vegetales, por tanto es necesario establecer unos días de descanso para no dañar nuestro hígado y nuestro riñón. Lo ideal que es lo pongamos en práctica entre 4 y 5 días de la semana y siempre en función del peso que necesitemos bajar. El resto de los días podemos incluir hidratos que tengan un aporte calórico bajo como el calabacín, la lechuga, los tomates, los pimientos…acompañados, si queremos de algo de proteína. Igualmente podemos ponerlo en práctica hasta alcanzar el peso deseado y después incorporarnos a una dieta de mantenimiento más variada.

 

Fitoterapia: una ayuda extra en la dieta

fitoterapia-una-ayuda-extra-en-la-dieta

Irene Cañadas de mybodystores.com recomienda además complementar esta dieta alta en proteínas con algunos suplementos que nos ayudarán a hacerla más saludable. Es el caso de la alcachofa, que por su contenido en cinarina y otras sustancias nos ayudan a desintoxicarnos, facilitando la eliminación de sustancias nocivas; o el cocu, el cardo mariano, o el diente de león, que nos ayudarán a depurar nuestro hígado para mantenernos más sanos.

X