Archivos
Bacalao fresco en salsa de ajos negros
El bacalao es muy rico en proteínasde alto valor biológico y a los ajos negros se les conoce como “una chuchería con muchas virtudes nutricionales” por su riqueza en antioxidantes, ayudar a reducir el colesterol y mejorar la circulación. Bacalao fresco en salsa de ajos negros
Canapés de pimientos de Guernica
Los pimientos y el bacalao armonizan muy bien. Aportan vitaminas, minerales y proteínas, y tienen un poder saciante alto, que nos induce a consumir menos calorías. Los pimientos se deben freír con el aceite no muy caliente y tapados para que se hagan por dentro. Canapés de pimientos de Guernica
Patatas rellenas de ajoarriero
Este plato aporta hidratos de carbono (las patatas), proteínas (el bacalao), grasas insaturadas (el aceite), vitaminas y minerales y además en proporciones muy correctas para cubrir las necesidades nutricionales. Patatas rellenas de ajoarriero en salsa rubia
Purrusalda
La purrusalda es un plato compensado con un alto nivel de hidratos de carbono, aportados por las patatas y el puerro y, de proteínas de alto valor biológico procedentes del bacalao Purrusalda
Bacalao al pil-pil con espinacas
Por su riqueza proteica y su aporte de aminoácidos el bacalao es una magnífica opción, que en este caso va con un lecho de espinacas, que es una de las hortalizas más ricas en ácido fólico. Bacalaoal pil-pil con espinacas
Arroz
Risotto con cocochas
Si las cocochas son de bacalao salado, hay que quitarles el exceso de sal y dejarlas en agua, mejor en un colador suspendido, para que la sal no se deposite en el fondo, 12 horas. Si son de bacalao fresco no es necesario.
Bacalao a la crema de ajos tiernos
Una receta de bacalao muy sabrosa y bastante diferente a la habitual. Se debe hacer bien la chalota para que no trisque al comer, y en caso de que no quede la crema muy fina, triturarla.
Ensalada de acelgas con bacalao en vinagreta templada
Consejo: Es un plato distinto y muy original. Resulta sabroso si las hojas de las acelgas están bien rehogadas, el bacalao en su punto de sal, y la vinagreta con los pimientos blandos, por el calor y la maceración.
Revuelto de ajetes y bacalao
Consejo: Si los ajetes son finos y tiernos, no es preciso añadir agua, basta con freírlos y rehogar encima el bacalao escurrido y seco. Se puede suavizar añadiendo una cucharada de leche o nata líquida por cada huevo.
Quiche de bacalao y pimientos
Consejo: Las quiches son una buena solución para el verano, porque se pueden dejar hechas con tiempo, pero conviene calentarlas al momento porque están mucho más ricas.
Esqueisada
Consejo: Esta ensalada fría puede llevar atún o bacalao. La base es el tomate rallado o en dados, la cebolleta y las aceitunas. También se le puede añadir pimiento verde fino y rojo pelado.
Pimientos rellenos a lo Julia
Consejo: Esta receta es sencilla, barata y muy rica. Resulta algo más ligera, y fácil de hacer que los clásicos pimientos del piquillo rellenos de bacalao, rebozados, fritos y con una salsa, que son algo más pesados.
Bacalao con ajos tiernos y torreznos
Consejo:Una receta de bacalao muy sabrosa y bastante diferente a las que estamos acostumbrados. Se debe hacer bien la chalota para que no trisque al comer, ya que no se tritura la salsa
Pescado
Patatas confitadas con pil pil y salsa de cebollino
Consejo:Confitar patatas quiere decir cocerlas en aceite a baja temperatura, sin que tomen color, operación que se hace maravillosamente en el horno. Si el bacalao es de buena calidad, el pilpil se hace de forma casi instantánea, sólo con mover la sartén en vaivén para que las albúminas de la piel suelten su gelatina
Lomo de skrei con aceitunas, chalotas y tomates secos
Consejo:El skrei es un bacalao fresco muy cotizado, que llega a las islas Lofoten durante los meses de invierno después de haber cruzado el océano. Tiene una temporada corta.
Pescado
Tortilla de bacalao con pimientos confitados
Consejo:Esta tortilla es excepcionalmente sabrosa y además resulta muy completa y equilibrada: hidratos de carbono por las patatas, las proteínas de los huevos y el bacalao y los lípidos del aceite de oliva, más las vitaminas y minerales de los pimientos y la cebolla
Buñuelos de bacalao
Consejo:El secreto de los buñuelos de bacalao está en la fritura. El aceite no debe estar muy caliente para que se inflen antes de que se dore la superficie. Primero se van al fondo, se inflan de un lado, suben, se dan la vuelta, solos, se inflan y se doran del otro lado.
Bacalao a la inglesa en salsa de mostaza
Consejo:El bacalao tiene que ser de muy buena calidad para que quede jugoso por dentro. El rebozo del pan rallado mezclado con la almendra le da un toque gracioso.
Patatas confitadas con brandada de bacalao
Consejo:Si se quiere evitar trabajo, elegir patatas de igual tamaño, aplanar la base para que se tengan de pié, cocerlas a baja temperatura, como las patatas de la tortilla, vaciarlas de parte de su pulpa y seguir la receta. La brandada se puede comprar hecha.