Tartar de langostinos con su salsa peruana

Resumen de la receta
Consejo: Para decorar utilizar flores, germinados, raíz de loto seca y semillas de sésamo. Esta receta, de la nueva gastronomía peruana, es espectacular de sabores y texturas, y se sirve con esta presentación.
¿Qué necesitas?
- 8 langostinos grandes
- 5 cucharadas de aceite de trufa
- 1 de zumo de Yuzu
- ½ cucharadita de Tobiko wasabi o huevas verdes
- sal
- pimienta
- Salsa:
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 de Ají panca (chile peruano)
- 1 diente de ajo
- 1 de Pasta Miso blanco
- ½ taza de pisco
- ½ de caldo de pescado
¿Cómo se prepara?

Paso 1: Mezclar el aceite de trufa con el zumo de Yuzu y reservarlo. Pelar los langostinos, reservar las cabezas y picar las colas en dados finos. Salpimentar, añadir el wasabi y reservar en la nevera.

Paso 2: Salsa: Fundir la mantequilla en una sartén, añadir el ají y cuando se dore, freír el ajo muy picado. Añadir el interior de las cabezas de los langostinos, cocer a fuego lento 5 minutos y machacar todo.

Paso 3: Verter el pisco, flambear y añadir el caldo. Subir el fuego y dejar cocer otros 5 minutos más. Añadir la pasta miso, disolverla batiendo con las varillas unos 2-3 minutos, colarlo y añadirlo al tartar.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Tipo de cocina: peruana