Maki, el sushi sencillo

Resumen de la receta
Hoy viajamos hasta Japón para ofreceros una receta que ya se ha instalado en nuestro país y que hará las delicias de los amantes del país del sol naciente.
En Japón la cocina se vive con tanta pasión que es casi un arte. Y, a pesar de tener una de las gastronomías más completas y saludables del mundo, no son demasiados los platos que se han popularizado fuera del conjunto de islas que componen en país.
Pero si hay uno que sobresale y que se ha hecho conocido en todo el mundo ese es el sushi. Bajo esta denominación conocemos a un conjunto de recetas que, en contra de la creencia popular fuera del país nipón, no significa ni tiene nada que ver con el pescado crudo.
Makis, california rolls…
El término Sushi hace referencia al arroz. Viene del término ‘su-shimeshi’ que significaría algo así como arroz avinagrado, y comprende recetas variadas. Están los maki, los futomaki, los california rolls… hasta de vez en cuando hay quien mete el pack el shashimi, que son las láminas de pescado crudo que se sirven sin arroz.
Lo que hoy vamos a preparar son maki. Son los rollos más pequeños y más sencillos, pero son la base para, más adelante, aprender otros como los california rolls y hacerlos con solvencia. Estos constan de un alga nori que se rellena con el arroz cocido de una forma especial y de verdura y/o pescado.
Para hacerla apta para todos los gustos, nosotros hemos optado por plantear la receta sencilla solo con verduras, pero las combinaciones son infinitas: podéis poner una tira de salmón (o cualquier otro pescado) en lugar de una de las verduras o incluso queso en crema.
En el arroz está el secreto
Para que el sushi quede sabroso hay que tener mucho cuidado con la cocción del arroz. Lo ideal es que utilicéis arroz para sushi. Este suele ser de una variedad llamada japónica, que se caracteriza por ser bastante glutinoso. No deberíais tener problema para localizarlo porque ya es bastante habitual verlo en grandes superficies, pero si no tuviéseis, podéis salir del paso con arroz bomba.
Para cocerlo es importante que lo lavéis bastantes veces con agua fría hasta que pierda almidón. Después lo pondremos en la cazuela y a continuación vertemos más o menos la misma cantidad de agua que hemos puesto de de arroz y cocemos con la tapa puesta.
Reposo y aireado
Una vez hecho, lo dejamos reposar durante 10 minutos y, a continuación lo sacamos, lo extendemos en una fuente y lo aireamos (puedes hacerlo con un abanico) hasta que pierda temperatura. Cuando esto haya sucedido, podemos añadir el vinagre y remover bien.
A partir de aquí solo queda extender el alga nori, el arroz dentro del alga y colocar en uno de los extremos los ingredientes que irán en el centro del rollo. Un consejo: procurad no poner una capa demasiado gruesa de arroz ni un taco grande del alimento que vaya en el centro. Eso hará los bocados más pequeños y más fáciles de llevar a la boca… con o sin palillos.
¿Qué necesitas?
- 250 g de arroz para sushi
- 300 ml de agua
- Una cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 4 láminas de alga nori
- 2 aguacates
- 1 pepino
- 1 manzanas
- Un poco de salsa de soja (para acompañar)
- 50 gramos dee jenjibre encurtido (opcional, también para acompañar)
¿Cómo se prepara?

Lavar el arroz, ponerlo en una olla cubierto con el agua, acercarlo al fuego y cocerlo tapado entre 35-40 minutos. Mezclar el vinagre de arroz con el azúcar y la sal y unirlo al arroz bien escurrido y seco, dejarlo
enfriar.

Raspar y cortar el pepino en bastones. Pelar y cortar a la mitad el
aguacate y hacer bastones parecidos en tamaño. Hacer lo mismo con las manzanas. Colocar sobre la esterilla una hoja de alga Nori y sobre ella extender una capa fina de arroz.

Untar el arroz con un poco de wasabi. Colocar el pepino, aguacate y manzana en el centro y enrollar la alfombrilla haciendo un rollo con el alga. Apretarlo y cortarlo en trozos iguales. Servir acompañado con salsa de soja para mojar.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: pescado, verduras
- Tipo de cocina: de producto, japonesa
- Método de cocinado: crudo, frío
- Otras características: cena, de dificultad media, primeros platos, segundos platos, sin gluten, sushi
- INGREDIENTES PRINCIPALES
- Arroz
- Otros ingredientes
- Algas